5.6. Un sistema lleno de oportunidades

 

un sistema lleno de oportunidades

El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.

(Victor Hugo)

Nuestra modalidad de enseñanzas a distancia ofrece una serie de oportunidades encaminadas a la consecución de los objetivos formativos de nuesstro alumnado adulto. Dichas oportunidades empiezan por la flexibilidad de los plazos y horarios para desarrollar sus tareas, sigue con la comodidad de no tener que desplazarse a un centro presencial y termina con las distintas ayudas o recursos en el aula para que el alumando pueda realizar satisfactoriamente sus tareas.  Algunas de estas oportuinidades son las que siguen.

TAREAS

El reenvío de la tarea

A veces por iniciativa del alumno y otras a petición del profesor, es posible volver a mandar una tarea que se ha estimado oportuno revisar, a esto le llamamos el reenvío de la tarea.

Características y condiciones para los reenvíos de las actividades de aprendizaje

El alumnado tendrá la posibilidad de rectificar los posibles errores que cometa en sus tareas mediante el reenvío de las mismas si en algunos aspectos la tarea no cumple con los requisitos y objetivos  que se instruyen en ella. Para ello, previamente, en la retroalimentación, el profesorado de este departamento que imparta  la materia  le indicará qué aspectos concretos  debe revisar, mejorar o corregir.  En este sentido no se establecen límites concretos al número de reenvíos pero sí se recomienda que se haga un uso razonable de los mismos intentando que  el alumnado sea consciente de  que dichos renvíos se adecuen a  las instrucciones y consejos que se le dan al alumando para tal fin,  determinando el profesorado el momento en el cual decida que  los reenvíos ya no son necesarios o relevantes  para evaluar y calificar adecuadamente la tarea.  En todo caso las  rúbricas que se adjuntan en las calificaciiones serán siempre buenos indicadores de todos aquellos  aspectos en donde el alumnado debe incidir para mejorar en lo posible su calificación.

Importante

El reenvío debe incluir una mejora significativa, es decir, en ella tienen que estar tenidas en cuenta las indicaciones del profesor que realizó en la retroalimentación del envío anterior, y haber detectado y corregido los errores de manera satisfactoria.

Es decir, es una oportunidad para mejorar y adquirir las competencias necesarias para desenvolverse con éxito en futuras tareas.

FLEXIBILIDAD EN LOS PLAZOS DE  ENTREGA DE TAREAS

El alumando puede  seguir entregando tareas durante todo el curso hasta la fecha límite propuesta previa a la  evaluación final en mayo. Sus calificaciones se tendrán en cuenta hasta en ese momento.

RECUPERACIÓN DE PRUEBAS PRESENCIALES

Las pruebas presenciales se celebran:

  • Al final de cada evaluación. Suelen celebrarse en diciembre, marzo y mayo. En el caso de 2º de bachillerato las tareas presenciales de la tercera evaluación y la final de curso coinciden en la misma fecha en mayo. Las presenciales del primer trimestre pueden recuperarse tanto en el 2º como en el tercero y final. Las del 2º trimestre solo en el tercero y final. En el caso de que  tampoco se superen en  dichas convocatorias,  queda la opción de la presencial  extraordinaria de septiembre, cuyas peculiaridades se explicaron  detalladamente en el epígrafe 5.2.2 de esta programación.
  • Convocatoria ordinaria: es obligatoria si te falta alguna evaluación por aprobar. mayo para 2º ( tanto apra maerias de 2º como para pendientes de 1º) . 
  • Convocatoria extraordinaria de septiembre: sirve para recuperar aquello que no hayas aprobado en la ordinaria.