Para comenzar
- A valorar la importancia y la influencia del Patrimonio Industrial en nuestra comunidad y en tu entorno más cercano.
- Conocerás algunos ejemplos importantes de este tipo de Patrimonio
- A exponer de forma pública tus investigaciones, así como tus opiniones
- A confrontar opiniones y debatir con otros compañeros en un marco de respeto y educación
- A utilizar una herramienta web como es Google Maps
- A manejar la base de datos del Patrimonio Inmueble de Andalucía, cribando búsquedas para que sean más cómodas y accesibles
- A poner en relación aquello que conoces por ti mismo con lo que vas aprendiendo conforme lees, investigas y realizas la tarea.
La tarea se calificará sobre un máximo de 100 puntos que se desglosan de la siguiente manera:
- Originalidad y rigor en el comentario del elemento patrimonial ya conocido: hasta 25 puntos.
- Calidad y profundidad en la investigación sobre la base de datos del Patrimonio Inmueble de Andalucía: hasta 25 puntos.
- Redacción en la que cuentas la relación entre ambas cuestiones: hasta 20 puntos.
- Aportación al elemento incluido por una compañera o un compañero: hasta 20 puntos
- Corrección gramatical, ortográfica, sintáctica y de expresión: hasta 10 puntos.