Resumen

  • Tanto el dibujo como el hecho en sí de dibujar forma una parte importante de nuestras vidas porque el dibujar favorece la capacidad de expresar de forma visual ideas, temores y sentimientos, aparte de desarrollar las facultades creativas y sus modos comunicativos, verbales y no verbales. Ésta es la razón de la importancia del dibujo no sólo en el arte sino también en el ámbito pedagógico y escolar, como tendrás ocasión de comprobar en este tema.
  • Podemos empezar diciendo que dibujar significa dar forma a una idea, visualizarla y definirla gráficamente sobre una superficie. Igualmente, el dibujo permite representar las formas existentes, traduciendo una visión del mundo exterior que nos hemos formado a partir de los procesos de nuestra percepción.
  •  Todo dibujo, sea de la índole que sea, surge de la relación entre una operación mental (el cómo vemos, sentimos o percibimos las cosas) y una operación manual (la materialización gráfica de aquello que hemos visto, sentido o imaginado)
  • El dibujo es un término que esta presente como concepto en muchas actividades humanas vinculadas al conocimiento, a la descripción de las ideas y de las cosas. Así pues, puede presentarse en distintas modalidades según el fin que se persiga y los medios que se pongan en juego para su ejecución. Hay dos principales: dibujo a a mano alzada y dibujo lineal.
  • Se suele llamar Dibujo a mano alzada a aquel dibujo de expresión libre que no necesita en su ejecución de ningún material adicional como reglas o plantillas. Se utiliza como instrumento de análisis de las formas de la realidad (estudios y bocetos de artistas, diseñadores, modistas, botánicos, arquitectos, etc.) y en todos aquellos ámbitos de la comunicación visual consagrados a la libre expresión gráfica como el dibujo infantil, el cómic, las caricaturas, etc.
  • Llamaremos dibujo lineal a aquel que se ejecuta con una serie de instrumentos: regla, escuadra, compás, etc. Sirve para definir exactamente la forma de un objeto, sus dimensiones, sus características constructivas, sobre todo en el Dibujo Técnico e industrial, recurriendo para ello a la Geometría Plana o Descriptiva. Se utiliza básicamente en todos aquellos sectores en los que el proyecto precede a la fase ejecutiva: arquitectura, diseño industrial, etc.
  • Recorrido visual a lo largo de la Historia del Arte tomando como hilo conductor el dibujo, es decir, cómo han utilizado el dibujo en als distintas épocas desde la prehistoria hasta las nuevas tecnologías digitales.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0