1. Las efímeras democracias del período de entreguerras
![]() |
Fue una época llena de dificultades, derivadas de dos hechos fundamentales
- La crisis económica de postguerra, agravada después de 1929
- Las tensiones políticas producidas por la aplicación de los tratados de paz de la Gran Guerra.
Realiza un recorrido por el siguiente mapa interactivo y observa la situación en este periodo de las principales democracias del mundo.
Importante
La Primera Guerra Mundial, que había sido causada por los intereses de potencias democráticas, va a crear indiferencia y dudas en gran parte de la población. No creen en un sistema de gobierno, la Democracia, que les ha enviado a la guerra.
Tras la contienda mundial el panorama cambia, las democracias ampliaran los conceptos democráticos con el objetivo de combatir este escepticismo y consolidar el sistema.
Cómo has podido comprobar en el mapa, la democracia parecía avanzar en muchas zonas. En 1919, a excepción de Rusia todas las naciones europeas gozaban de sistemas parlamentarios.
Es a partir de esa fecha cuando se conceden derechos democráticos
- Aprobación del sufragio universal masculino y femenino, es decir, se amplía por tanto el derecho al voto
- Se da visto bueno a las negociaciones colectivas para la regularización y normalización de las condiciones de trabajo de los obreros, a los que se intenta acercar al sistema democrático, ahora quizás más que en ningún otro momento, porque el miedo a la revolución bolchevique que ha triunfado en Rusia acecha al continente europeo.
La socialdemocracia será la artífice de este proceso democratizador.
Pero en este momento nos encontramos con la reconstrucción de un continente arrasado y que ha sufrido una mortandad sin precedentes.
Reflexiona
Observa la imagen de este cartel publicitario, que dice lo siguiente: Socialism throttling the country (El socialismo estrangula el país)
![]() |
|
El socialismo estrangula el país. |
Proviene de Gran Bretaña, años antes del triunfo de la Revolución Bolchevique en Rusia, a partir de lo que has leído en este apartado y de lo que hasta ahora sabes, expresa tus reflexiones respondiendo a las siguientes preguntas:
Ante todo, ¿Qué representa el cartel? ¿Cuál es su intención? ¿Quiénes fueron los artífices del mismo?
Además de carteles anti-socialistas ¿Qué otras medidas toman los Estados contra la expansión de las ideas del socialismo?
La Democracia no lo iba a tener fácil.
![]() |
|
Huelguistas en Berlín en 1932. |
Por un lado, la izquierda estaba dividida entre
- Una socialdemocracia que participaba en el juego democrático
- Aquellos socialistas que pretendían una revolución comunista soviético.
- Los anarquistas totalmente antiparlamentarios en contra de la socialdemocracia.
Por otro lado, el mundo conservador que ve amenazado su modo de vida, y que cree encontrar su salvación en la proliferación de organizaciones de extrema derecha que comienza a aglutinar a las masas.
En definitiva, la Democracia se hunde en todo el mundo, solo los países más avanzados: Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Australia, la conservarán.
El comunismo y el fascismo se vislumbran como soluciones a los grandes problemas que la Democracia no había sabido resolver.



