6. Técnicas y estrategias para el desarrollo de valores a través de programas de actividad física y deporte

Existen una serie de modelos pedagógicos que han demostrado su efectividad para promover el desarrollo personal y social a través de la actividad física y el deporte, como son:

  • Modelo de educación deportiva.
  • Modelo de responsabilidad personal y social.
  • Modelo de enseñanza comprensiva.
  • Modelo de aprendizaje cooperativo.

 

Estos modelos pedagógicos están formados por una serie de componentes (como son las estrategias metodológicas, fases de intervención, estructura de sesión, etc.), que establecen una serie de técnicas para promover el desarrollo en valores. A continuación, se citan algunos aspectos comunes.

  • Reflexionar: los deportistas deben “aprender a pensar” sobre sus propias acciones y la consecución de los objetivos.
  • Establecer normas consensuadas: implicar a los deportistas en la elaboración consensuada de las normas ayuda a crear un clima positivo.
  • Desarrollar el juicio moral: los comportamientos de los deportistas durante las sesiones, son una oportunidad para que el entrenador promueva el desarrollo del juicio moral de los participantes.
  • Autocontrol de la conducta: ser capaz de ajustar los comportamientos de los deportistas al contexto (grupo de iguales, entrenador, climatología, etc.), aprendiendo a través del a propia experiencia.
  • Análisis: es necesario enseñar a los deportistas a analizar objetivamente las situaciones que acontecen en las prácticas deportivas, tanto en los entrenamientos como en las competiciones. De esta forma se podrán reconocer las conductas ajustadas o desajustadas a los valores éticos establecidos.
  • Desarrollar la empatía: invitar a los deportistas a experimentar situaciones donde puedan entender qué sienten y como lo viven otros deportistas.
  • Desarrollo de la comprensión critica de temas éticamente relevantes y encuentros de grupo: el objetivo es conectar lo que sucede en el contexto deportivo con otros momentos de su vida, tratando de transferir lo aprendido a otros contextos.