Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

1. Una máquina térmica ideal cuyo foco frío está a la temperatura de 0ºC tiene un rendimiento del 40%. Se pide:

a)    Esquema de la máquina térmica y temperatura del foco caliente (T1) en ºC.

b)    Trabajo realizado por la máquina sabiendo que la cantidad de calor absorbido del foco caliente es de 6500 kJ.

 

2. Una máquina térmica absorbe del foco caliente 1100 J, y cede al foco frío 900 J. Determina:

a)   Eficiencia de la máquina.

b)   Trabajo producido durante un ciclo.

c)    Potencia de la máquina térmica, si la duración de cada ciclo es de 0,3 s.

 

3. El interior de un congelador emplea una máquina frigorífica cuyo esquema se muestra a continuación:

 

frigorifica

El interior del congelador se mantiene a la temperatura de –18°C. En esta máquina el compresor desarrolla un trabajo de 145 J cada ciclo. Se sabe que la eficiencia de la máquina es 7,5.

a) Explica qué es Q1, Q2, T1, T2, W, cuál es la relación entre Q1, Q2 y W y cuál es la definición de eficiencia.

b) Calcula el valor de la temperatura ambiente en el exterior del congelador.

c) ¿Cuál es el calor eliminado del interior del congelador? Expresa su valor en calorías.

 

4. Una máquina frigorífica ideal trabaja entre las temperaturas de 25 y 4 ºC, si consume 10.000 cal por ciclo. Se pide:

a)   Temperaturas del foco frío y caliente en kelvin.

b)   Eficiencia de la máquina frigorífica.

c)    Calor absorbido del foco frío.

 

 5. Una máquina frigorífica trabaja entre dos focos de calor: T1= 25 ºC y T2= -10 ºC.

 Se pide:

a)   La eficiencia ideal de la máquina.

b)   Si la eficiencia real es la cuarta parte de la ideal, calcule cuanta energía extrae del foco frío si cede 2600 cal al foco caliente.