Orientaciones para el profesorado

En esta unidad pretendemos que los alumnos/as a través del contenido sean capaces de realizar descripciones de ellos mismos o de otras personas, así como de producir textos narrativos; para ello deben adquirir algunas herramientas que les permitan poder tanto realizar descripciones como relatar historias; por eso se ha centrado la atención en el enriquecimiento del vocabulario y en las estructuras comparativas como herramientas de descripción y de contraste. Además se ofrecerán otras herramientas que facilitarán la creación de textos narrativos para que puedan tener la capacidad de producir historias con una secuencia cronológica clara.

El bloque está dividido en cuatro apartados:

1. Portraits. Partiendo de un vocabulario amplio, se presenta a las alumnas y alumnos la posibilidad de realizar descripciones tanto físicas como de personalidad.

2. Les comparaisons. A continuación se abordará la comparación; este contenido será abarcado en todos sus manifestaciones (comparación de igualdad, de inferioridad, de superioridad, superlativo). Con este punto, el alumnado dispondrá de las herramientas suficientes para desarrollar descripciones de forma autónoma.

3. Raconter des histoires. El tercer apartado se centra en puntos básicos para relatar historias; en primer lugar se revisará el imperfecto y el pasado compuesto como tiempos verbales indispensables para producir textos narrativos. Además, para que un texto narrativo sea claro, las alumnas y alumnos necesitarán de los conectores temporales.

4. À la une. El último apartado está dedicado a dar una primera visión de la voz pasiva, pero centrándonos en el presente, el pasado compuesto y el imperfecto. Para tal fin se trabajará sobre la prensa escrita, al ser este medio el que más ejemplos ofrece de esta estructura.

.

La Orden de 28 de diciembre de 2017, por la que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece los siguientes: 

.

Contenidos

A continuación os recordamos los contenidos que están fijados para este bloque y que hemos procurado adaptar y reflejar lo mejor posible.

  • La narración de aventuras. Los verbos de acción. Los conectores temporales.
  • La creación de personajes: el retrato. Descripción física y psicológica de las personas. Las prendas de vestir. La adjetivación referida a la personalidad y al carácter de las personas. Los grados del adjetivo.
  • La voz pasiva de los verbos. Usos y formas básicas.

.

Criterios de evaluación

  1. Leer y escuchar textos narrativos de viajes en los que se empleen verbos de acción y conectores temporales. CCL, CAA.
  2. Comprender y usar el vocabulario relacionado con la creación de personajes y sus características físicas, de indumentaria y psicológicas, empleando las estructuras adecuadas en la producción de los textos orales y escritos, usando una pronunciación y entonación básicas pero adecuadas que garanticen la comunicación. CCL, CAA.
  3. Familiarizarse con las fórmulas comparativas y superlativas de uso frecuente en la lengua extranjera. CCL.
  4. Reflexionar sobre la forma y uso de las oraciones pasivas para incorporarlas a textos escritos u orales apropiados. CCL, CAA.
  5. Leer, comprender y producir textos descriptivos en los que se realice un retrato físico y psicológico de personajes inventados empleando un vocabulario adecuado y acorde a las características físicas, la indumentaria y los rasgos de carácter que los definan.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0