1.2. Factores que componen el entorno específico

El entorno específico o microentorno, es el entorno más cercano y está formado por el conjunto de factores que afecta a una empresa o sector de forma concreta.

El conjunto de empresas que componen un sector intenta satisfacer las mismas necesidades de los compradores y por ello, los factores del entorno específico no ejercen influencia sobre todas las empresas de un país, pero sí sobre aquellas que tienen que competir para captar clientela y lograr sus objetivos.

 

Algunos factores del entorno específico
Imagen de elaboración propia

Resulta complicado delimitar con exactitud el entorno específico, pero podemos señalar como factores de influencia más comunes los siguientes:
  • Proveedores o suministradores. Son todas aquellas entidades que proporcionan a las empresas las materias primas y productos que necesitan para el desempeño de su actividad. Es fundamental para una empresa conocer las características y las exigencias de sus proveedores. A modo de ejemplos podemos señalar: los plazos de entrega y de cobro de la mercancía, el encarecimiento de las materias primas que utiliza el sector, el poder para incrementar su margen de beneficios, etc.
  • Clientela. Es muy importante que las empresas conozcan la demanda de su producto y las características de las personas a las que va dirigido para planificar sus actuaciones. Por ejemplo, los cambios en los gustos con relación a un producto por quedarse obsoleto, por ponerse de moda, etc.
  • Competencia. Son todas aquellas empresas que proporcionan un producto o servicio similar o igual al de nuestra empresa, por lo que tendrán los mismos proveedores y se dirigirán a los mismos clientes. Una campaña de marketing realizada por una empresa de la competencia supondría un cambio en nuestro entorno, al igual que la amenaza de entrada de nuevos competidores al mercado.
  • Intermediarios. Los mayoristas, minoristas y los distribuidores, influyen en el entorno específico de una empresa ya que hacen posible que el producto pueda llegar al consumidor final con éxito.
  • Productos sustitutivos. El hecho de que en el mercado aparezcan nuevos productos que cubran las mismas necesidades supone una gran amenaza para las empresas del sector.
Además, existen otros factores que también influyen a cada empresa de manera particular, como las fuentes de financiación, la relación con los sindicatos, el control del gobierno sobre ese sector en concreto y la normativa que les atañe de forma exclusiva, etc.
La clientela y sus gustos La competencia
La clientela y sus gustos
Fotografía de erix! en Flickr. Licencia CC
La competencia
Fotografía de gongus en Flickr. Licencia CC

Importante

Los factores del entorno específico o microentorno son aquellos que afectan de forma directa a todas las empresas pertenecientes a un mismo sector o que realizan una actividad similar.

Los proveedores, los clientes, la competencia, los intermediarios y los productos sustitutivos son los principales factores que debemos considerar a la hora de estudiar los cambios del entorno específico de una empresa o sector.

 

Factores entorno específico
Esquema de elaboración propia

 

 

Ejemplo o ejercicio resuelto

¿Cuáles son los aspectos del entorno específico que tiene que tener en cuenta una empresa multinacional dedicada a la fabricación de teléfonos móviles?

AV - Pregunta Verdadero-Falso

Medipress S. A. es una empresa dedicada a la distribución de productos farmaceúticos en hospitales, clínicas, centros de salud y farmacias de toda la región. Señala si los siguientes cambios se refieren a su entorno específico.

Pregunta 1

Cambio en la normativa europea en cuanto a los requisitos mínimos exigibles para el transporte de productos sanitarios.

Pregunta 2

Una reforma laboral para dar flexibilidad al mercado de trabajo y que abarata el coste de despido.

Pregunta 3

Una huelga general.

Pregunta 4

La entrada en el mercado regional de otras empresas europeas dedicadas al transporte de medicamentos.