1. El entorno de la empresa

Empresas en Nueva York
Empresas en Nueva York
Fotografía de sarchi en 
Flickr. Licencia CC

Como sabes, las empresas no son entes aislados, están integradas en un sistema económico y su actividad y trayectoria pueden verse modificadas por las circunstancias del momento. Lejos de ser independiente, la empresa recibe numerosas influencias tanto positivas como negativas de su alrededor, que condicionarán su puesta en marcha, su día a día y su futuro.

Existe un constante flujo de influencias entre el sistema empresarial y el resto de la economía, de la sociedad e incluso del medio natural en el que operan las empresas.

Por todos estos motivos, a la hora de crear una empresa no se puede obviar el entorno y su importancia. Lo mismo ocurriría si hablamos de una empresa ya asentada que quiere mantenerse en el mercado, será necesario tener en cuenta la influencia de un gran número de factores sobre su actividad: la competencia, el nivel general de precios de la economía, los impuestos, los gustos de los clientes, etc.

Importante

Llamamos entorno a todos aquellos factores externos a la empresa sobre los que esta no tiene influencia directa, pero que pueden condicionar su actividad tanto de manera positiva (oportunidades) como de manera negativa (amenazas).

El entorno se divide en dos tipos en función de los factores que lo forman y del alcance de su influencia: el entorno general y el entorno específico.

Podemos señalar como características del entorno actual las siguientes:

  • El entorno es cambiante y estos cambios suceden muy rápidamente. Las empresas deben estar preparadas para responder con la misma agilidad que el entorno altera su rumbo.
  • El proceso de globalización en el que vivimos inmersos facilita los intercambios y amplía a escala mundial la influencia de los factores que componen el entorno.
  • El avance de las TIC, las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, es uno de los factores de mayor influencia en el entorno empresarial en las últimas décadas.
  • En los últimos tiempos surgen los grandes grupos empresariales, muchas veces en forma de oligopolios.
  • Otros cambios sociales tan relevates como la incorporación de la mujer al trabajo, la inmigración, etc., condicionan el entorno actual en el que se desenvuelven las empresas.

Cualquier alteración en los factores que componen el entorno empresarial influye directamente en las empresas, tanto a su posición en el mercado como a sus resultados económicos. Por tanto, en este entorno cambiante y dinámico, las empresas deben diseñar su propia estrategia para adaptarse con éxito a los cambios.

En los dos siguientes apartados estudiaremos con detenimiento cuáles son los principales factores que componen el entorno general y el entorno específico de las empresas.

Factores del entorno empresarial
Gráfico de elaboración propia