3. Localización y dimensión

 

¿Localización? ¿Dimensión?

Imagen de elaboración propia

Hasta ahora ahora hemos hablado de la influencia del entorno en la empresa y de la empresa en el entorno. Ha llegado el momento de pensar en la creación de una empresa. La creación de una empresa implicará la toma de dos decisiones importantes que van a condicionar su futuro y que en gran medida están relacionadas con el entorno:
  • La localización: ¿dónde instalar nuestra empresa?, ¿en el centro de una ciudad o en las afueras?, ¿cerca o lejos de otras empresas competidoras?, etc.
  • La dimensión: ¿en qué instalaciones (factorías, almacenes, centros administrativos o puntos de venta) desarrollará su actividad?, ¿qué número y tipo de trabajadores serán necesarios?, etc.

Una vez tomadas estas decisiones y hecha la inversión inicial estaremos vinculados al negocio durante un periodo largo de tiempo y si nos hemos equivocado, la marcha de la empresa se verá gravemente afectada.

Teniendo en cuenta la localización y la dimensión empresarial, podemos distinguir dos tipos de empresas: las multinacionales y las pymes. Nos ocuparemos de sus principales características en el último apartado.