3.1. Daily routines

Actividad

En la sección anterior has visto cómo se forma y usa el Presente Simple en inglés. Este tiempo verbal, se usa en inglés sobre todo para hablar de acciones habituales y rutinas diarias, para hablar de lo que hacemos en nuestro día a día. Aquí tienes las acciones habituales más comunes en inglés y su traducción:

 

go to work (ir a trabajar) wake up (despertarse)
go back home (volver a casa)
get up (levantarse)
work (trabajar)
take a shower (darse una ducha)
have lunch (comer)
brush my teeth (lavarse los dientes)
eat (comer)
wash my face (lavarse la cara)
have dinner (cenar) shave (afeitarse)
have a drink (tomar una bebida) comb my hair (peinarse)
watch TV (ver la tele)
dry my hair (secarse el pelo)
read a book (leer un libro)
put on my make up (maquillarse)
meet friends  (quedar con amigos)
get dressed (vestirse)
go to bed/ sleep (irse a la cama/dormir) have breakfast (desayunar)

Actividad de Lectura

Lee el siguiente texto sobre la rutina diaria de John. Fíjate en cómo se construyen las frases y en el tiempo usado. ¿Lo reconoces? ¿Serías capaz de traducirlo?

Man reading
Fotografía en Flickr
de Vividbreez bajo CC


John Morton is a typical Englishman, he does what everybody uses to, he is a common man. What does he do every day? How is a typical day in his life? He gets up at eight o'clock in the morning and he washes his face and has a shower.Then he gets dressed. After that, he has a toast and a coffee for breakfast. After breakfast, he leaves home and goes to the office. He usually drives to work. He starts at nine o'clock and works until one. Then, he goes to a bar and he has a sandwich for lunch. He always eats the same thing: a ham and cheese sandwich and a coke. After lunch, he goes back to work until five o'clock. At that moment, he tidies up his desk, puts on his coat and walks out of the office. He takes his car and returns home. When he arrives , he meets his wife and his children. He takes off his coat, he also takes off his shoes and puts on a pair of slippers. Then he sits down in his armchair till his wife calls him for dinner. After dinner, the family sits together to watch television. Then, they go to bed.

Comprueba tu destreza traduciendo este texto pulsando en el siguiente icono.

Reflexión

Si te has fijado en la traducción del texto anterior, te habrán llamado la atención una serie de aspectos que diferencian el inglés del español.

  1. ¿Por qué no hemos traducido algunos determinantes posesivos como en wash his face?

  2. Fíjate en que muchos de los verbos que usamos y que se relacionan con las rutinas y el aseo personal, son reflexivos en español. ¿Y en inglés?, ¿no hay ninguna marca que así lo indique?

  3. En inglés, la presencia del sujeto es imprescindible en todas las oraciones, ya sea en forma de pronombre personal he, she, I... o de sustantivo John, the family... ¿Se debe traducir igual en español?

  4. A la hora de hablar de rutinas y hábitos, ¿cómo se secuencian las acciones?

  5. ¿Te han llamado la atención algunas expresiones cuya traducción literal no se corresponde con la expresión equivalente en inglés?