Resumen

Actividad
Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza.
Conociendo el carácter metálico de los átomos que van a formar enlace, es decir, la posición que ocupan en la tabla periódica, podemos predecir el tipo de enlace que tendrá lugar entre ellos.

Actividad
Regla del octeto:
Todos los átomos tienen tendencia a conseguir en la última capa la configuración electrónica del gas noble más próximo, para lo que ceden, aceptan o comparten electrones, dando lugar a los diferentes tipos de enlace.

Actividad
Llamamos enlace iónico a la unión, mediante fuerzas electrostáticas, de los iones que se forman cuando los átomos de un metal ceden electrones a los átomos de un no metal. Dichas fuerzas, obligan a los iones a distribuirse en el espacio siguiendo un orden, formando estructuras gigantes o cristales.

Actividad
La ENERGÍA RETICULAR es aquella que se desprende cuando se forma un mol de un compuesto iónico sólido a partir de sus iones en estado gaseoso y totalmente separados.
O bien:
La ENERGÍA RETICULAR es aquella que hay que suministrar a un mol de un compuesto iónico sólido para separar totalmente sus iones.
La energía reticular depende de la carga y del tamaño de los iones. A mayor carga y menor tamaño, mayor energía reticular y viceversa.

Actividad
Recuerda que...
El enlace covalente se produce por compartición de pares de electrones entre dos átomos.

Actividad
Hay dos tipos de interacciones en las sustancias moleculares:
- Enlaces covalentes: interacciones entre los átomos que dan lugar a una molécula. Son las que determinan las propiedades químicas de la sustancia.
- Fuerzas intermoleculares: interacciones eléctricas que unen las moléculas. Son mucho más débiles que las anteriores, y determinan las propiedades físicas de la sustancia.

Actividad
Un metal sólido está formado por una ordenación en el espacio de iones positivos, sumergidos en una nube de electrones.
Esta nube está formada por los electrones de valencia perdidos por los átomos para transformarse en iones. Los electrones están deslocalizados por todo el cristal, y compartidos por todos los iones positivos.
Las fuerzas de atracción entre los electrones de la nube y los iones positivos hacen que la estructura sea estable.

Actividad
Las fuerzas intermoleculares (fuerzas de Van der Waals) pueden ser:
- Interacciones dipolares, aumentan al hacerlo la polaridad de la molécula.
- Fuerzas dispersivas: aumentan con la masa molecular

Actividad
El enlace por puentes de hidrógeno es una fuerza intermolecular muy intensa que tiene lugar cuando en una molécula hay un átomo de hidrógeno unido, mediante enlace covalente, a un átomo de flúor (F), oxígeno (O) o nitrógeno (N). Estos átomos de hidrógeno, pueden establecer enlace por puentes de hidrógeno con otros átomos muy electronegativos.

Actividad
Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que tiene lugar entre los átomos que la constituyen, tiene una doble finalidad:
- Conociendo la constitución de una sustancia, se pueden predecir las propiedades que tendrá.
- Si necesitamos un material de determinadas propiedades, se puede deducir la constitución que ha de tener.

Actividad
Una característica particular de las sustancias iónicas es que no conducen la corriente eléctrica en estado sólido, pero sí lo hacen al fundir o disolverse en agua.

Actividad
Todas las sustancias covalentes son sólidas a temperatura ambiente, presentando unos elevados puntos de fusión y ebullición.

Actividad
Podemos decir en sentido general que las sustancias moleculares tienen bajos puntos de fusión y ebullición, por lo que se encuentran en estado gaseoso, pero a medida que las fuerzas intermoleculares son importantes, se encontrarán en estado líquido o gaseoso.

Actividad
La propiedad más característica de los metales, es la conducción de la corriente eléctrica: por agitación térmica los electrones se mueven desordenadamente en todas direcciones y a lo largo de toda la red, de acuerdo con el modelo de la nube electrónica o del gas electrónico.

Actividad
Tipo de sustancia |
Tipo de partícula y de enlace |
Tipo de unión entre partículas |
Propiedades |
Ejemplos |
Molecular | Moléculas (enlace covalente) |
Fuerzas intermoleculares |
|
Oxígeno (O2)
|
Covalente | Átomos no metálicos (enlace covalente) |
Enlace covalente |
|
Diamante (C) Sílice(SiO2) |
Metálica | Átomos metálicos (enlace metálico) |
Enlace metálico |
|
Hierro (Fe) |
Iónica | Iones (enlace iónico) |
Enlace iónico |
|
Cloruro de sodio (NaCl) Óxido de magnesio (MgO) Carbonato de calcio (CaCO3) Sulfato de potasio (K2SO4) |