Consultas y ayuda
Aquí podrás encontrar unos manuales que te aclaren dudas acerca de las herramientas utilizadas en esta práctica:
- Ejercicios resueltos:
- Ejemplos de algoritmos en pseudocódigo
- Ejercicios básicos con PSeint
Para conocer más de este software para crear algoritmos puedes leer este artículo:
Si te quedas bloqueado en algún paso, no dejes de intentarlo, las TIC se aprenden practicando y equivocándose: plantea tus dudas en los foros o consulta a tu profesorado.

Para saber más
SCREENCAST-O-MATIC
Para grabar videotutoriales se utiliza una técnica llamada screencast (realmente es una captura de pantalla en formato vídeo):
Existen multitud de programas que permiten realizar un screencat, nosotros utilizaremos Screencast-O-Matic. Date de alta en el servicio usando tu cuenta de Gmail y podrás:
- Realizar grabaciones del escritorio o desde la WebCam ejecutando la aplicación online.
- Usar la versión gratuita que permite grabaciones de hasta 15 minutos.
- Puedes alojar las grabaciones dentro de tu propia cuenta de Screencas-O-Matic, subirlas a tu canal de Youtube o bien, guardarlas en tu propio equipo en formato: mp4, avi, flv o como gif animado.
Aquí tienes un videotutorial para conocer el programa y la propia ayuda del programa. Para las tareas del Aula TIC, te recomendamos lo siguiente:
- Qué el videotutorial no dure más de 3 minutos.
- Una vez grabado el vídeo, subirlo a tu canal de Youtube y etiquetarlo convenientemente.
- Además, para no perderlo guardar en tu propio equipo las grabaciones en formato mp4.
Es una grabación digital de la salida por pantalla de la computadora, que a veces contiene narración de audio.