1. Introducción a la derivada

Como ya sabes una función describe o expresa la relación entre dos variables de forma inequívoca. Una función, por ejemplo, determinará la posición de un astro o la temperatura de un lugar de la atmósfera terrestre en un determinado instante. Otra función determinará la presión de un gas en relación con la temperatura, o el volumen de ventas de una empresa en relación con la inversión en publicidad...

Una función es la materia prima a partir de la cual pueden surgir nuevas cuestiones. Una sumamente importante es: ¿Podemos medir los cambios en la variable dependiente respecto de los cambios de la variable independiente? Así “un hombre del tiempo” se preguntará: ¿Se están produciendo cambios bruscos en la temperatura? O dicho de otra manera: ¿Se están produciendo grandes variaciones en la temperatura en pequeñas variaciones de tiempo? ¿Se está acelerando el cambio climático o el efecto invernadero? ¿Cuándo los ingresos de una empresa disminuyen?

Para responder a tales preguntas es necesario comparar la variación de la variable dependiente al variar la variable independiente. Esta es precisamente la idea de derivada. 

Pero antes de comenzar te deseamos...

Que la fuerza te acompañe
Imagen modificada en Flickr de ecastro bajo CC