1.1. El deporte en la Ley del Deporte en Andalucía

Tras un largo proceso, la Ley 6/1998, del Deporte salió a la luz el 14 de diciembre, recogiendo en su artículo 2.a el derecho de todo ciudadano a conocer y practicar libre y voluntariamente el deporte en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna, valorando así de manera muy positiva la importancia del deporte como un fenómeno social de gran trascendencia por diferentes motivos:

Actividad de lectura

“por una parte, se ha confirmado su importancia como elemento coadyuvante a la salud física y mental de quienes lo practican; por otra parte, se ha revelado como un gran factor de corrección de desequilibrios sociales, crea hábitos favorecedores de la inserción social, canaliza el cada vez más creciente tiempo de ocio y fomenta la solidaridad mediante su práctica en grupo o en equipo” (2º párrafo).

Pese a que esta Ley también ha quedado obsoleta, resolvió la indefinición de competencias existente entre la Comunidad Autónoma y las corporaciones locales, introduciendo una distribución de competencias, así como el control en la ejecución de las mismas. De hecho, el artículo 7 especifica las competencias provinciales implicando con ello a las diferentes diputaciones provinciales con obligaciones sobre una serie de actuaciones, como por ejemplo el apoyo técnico y económico a las entidades deportivas, mientras que los ayuntamientos (municipios) son los responsables de la promoción del deporte base y del deporte para todos.

Al igual que ocurre con la Ley 10/1990, hace relativamente poco tiempo entró en vigor la nueva Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía contemplando la realidad del sistema deportivo andaluz, sus demandas y necesidades, donde el deporte se entiende desde una perspectiva más dinámica. Así, se reconoce la práctica deportiva en toda su magnitud y se establecen varios aspectos fundamentales como son la prevención y la promoción de la salud, la protección de la seguridad, la educación en valores, y el impulso de la calidad y la excelencia del nuevo modelo deportivo (Millán, 2017).