6. Régimen Disciplinario Deportivo
La necesidad de establecer un ordenamiento jurídico deportivo no deja ninguna duda, ya que se requiere de una reglamentación y organización jerarquizada a través de las federaciones que facilita la regulación de normas para cada modalidad o especialidad deportiva. En ese sentido, la Ley 10/1990 introduce el Comité Español de Disciplina Deportiva (anteriormente Comité Superior de Disciplina Deportiva) y el título XI de la Ley regula el régimen disciplinario deportivo en cuanto a las reglas de juego o competición y normas generales deportivas en el ámbito de las competiciones (artículo 71), definiendo incluso el ámbito de aplicación de la disciplina deportiva y con respeto hacia las competencias de las Comunidades Autónomas.
El régimen de infracciones que prevé la Ley 10/1990 distingue entre infracciones leves, graves (ambas de carácter general al poder aplicarse a toda persona física o jurídica, sometida a la disciplina de los clubes deportivos, ligas profesionales o federaciones deportivas españolas), y muy graves (distingue cuatro categorías: infracciones a las reglas del juego o competición, infracciones a las normas deportivas generales, infracciones de los presidentes y/o demás miembros directivos de los órganos de las federaciones deportivas y ligas profesionales, y por último, infracciones de los clubes deportivos de carácter profesional).