La organización deportiva nacional: su estructura administrativa y el régimen disciplinario
Organización y Legislación Deportiva |
||
Técnico Deportivo Final LOE | ||
Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial | ![]() |
Contenidos |
La organización deportiva nacional: su estructura administrativa y el régimen disciplinario |
Introducción
El deporte representa en la actualidad un fenómeno social de gran relevancia y guarda mucha relación con la transformación de la sociedad en los últimos años. Cazorla, Arnaldo, González-Serrano, Mayoral y Ruiz-Navarro (1992) se referían al deporte como uno de los fenómenos sociales más importantes que rodea la vida diaria del hombre moderno, y su creciente relevancia queda acreditada por su significación económica y social, sin olvidar su dimensión cultural y educativa.
En este sentido, García-Ferrando (2014) indica que el deporte se ha convertido en uno de los elementos característicos de las sociedades de finales del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI, convirtiéndolas en sociedades deportivizadas. En su estudio realizado hace tres décadas, ya destacaba que la actividad deportiva en todas sus manifestaciones presentaba un elevado ritmo de crecimiento, obligando a adoptar nuevas medidas para hacer frente a la creciente demanda deportiva de la población (García-Ferrando, 1986). Actualmente, el Anuario de Estadísticas Deportivas (División de Estadísticas y Estudios, 2019) expone los datos de la última Encuesta de Hábitos Deportivos en España (2015) demostrando que el crecimiento del que hablaba García-Ferrando sigue vigente, observándose un notable crecimiento en las tasas de práctica deportiva semanal, que se sitúa por encima en mujeres y en la población más joven.
La concepción del deporte en la era actual ha sufrido numerosos cambios organizativos, en especial en sus estructuras y modos de gestión. Por ello, el presente capítulo tiene por objeto facilitar al alumnado el conocimiento de la importancia del deporte en la sociedad actual, así como de la organización deportiva y su estructura administrativa, partiendo de la organización tradicional del deporte hasta la actual organización del subsistema deportivo recreativo, social y saludable.

Mapa conceptual
Imagen de elaboración propia
Tabla I. Organización del sistema deportivo (Gómez, 2018).
Ámbito | Subsistema deportivo universitario | Subsistema deportivo federado | Subsistema deportivo recreativo, social y saludable | Organismos públicos |
---|---|---|---|---|
Nacional | CEDU | Federaciones Deportivas Nacionales Ligas deportivas |
Modelo deportivo de negocio | CSD |
Autonómico | CAU | Federaciones Deportivas Autonómicas | Modelo deportivo de negocio | Consejerías de Deporte |
Local | Universidades (Servicios de Deportes) | Delegaciones territoriales Clubes Sociedades Anónimas Deportivas |
Modelo deportivo de negocio | Diputaciones Ayuntamientos |