- Blanco, E. Presente y futuro del tercer sector en el deporte: asociacionismo y gestión deportiva. En Millán, A. (coord.). Asociacionismo deportivo: diagnóstico y perspectivas. Madrid: Reus, 2017, p. 9-25.
- Blanco, E. y Millán, A. Nota preliminar. En Millán, A. (coord.). Asociacionismo deportivo: diagnóstico y perspectivas. Madrid: Reus, 2017, p. 5-7.
- Camps, A. Las competiciones deportivas. Aspectos jurídicos. En Palomar, A. (dir.). Manual de gestión de federaciones deportivas. Navarra: Aranzadi, 2006, p. 73-116.
- Fuentes, A. La personalidad jurídico-internacional del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS/CAS): conveniencia y viabilidad de su transformación parcial hacia un régimen de Derecho Internacional Público. Córdoba: Universidad de Córdoba, 2018.
- Cazorla, L. M. Deporte y Estado. Barcelona: Labor, 1979.
- Cazorla, L. M., Arnaldo, E., González-Serrano, J., Mayoral, F. y Ruiz-Navarro, J. L. Derecho del Deporte. Madrid: Tecnos, 1992.
- Consejo Superior de Deportes. Memoria 2016. Resumen general. Madrid: Ministerio de Cultura y Deporte, 2016.
- De la Plata, N. Los servicios públicos deportivos. Málaga: Instituto Andaluz del Deporte, 2001.
- División de Estadística y Estudios (2019). Anuario de Estadísticas Deportivas 2019. Madrid: Ministerio de Cultura y Deporte.
- García-Ferrando, M. Marco social de la práctica deportiva en España: definición universal del deporte. Anales, 2014, 15.
- García-Ferrando, M. Hábitos deportivos de los españoles. Sociología del comportamiento deportivo. Madrid: Ministerio de Cultura, Consejo Superior de Deportes, 1986.
- Gobierno de España. Constitución Española. Boletín Oficial del Estado, 311, de 29 de diciembre de 1978. Madrid: Boletín Oficial del Estado, 1978.
- Gobierno de España. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Boletín Oficial del Estado, 80. Madrid: Boletín Oficial del Estado, 1985.
- Gobierno de España. Ley 10/1990, de 15 de octubre, del deporte. Boletín Oficial del Estado, 249. Madrid: Boletín Oficial del Estado, 1990.
- Gobierno de España. Real Decreto 460/2015, de 5 de junio, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo Superior de Deportes. Boletín Oficial del Estado, 143. Madrid: Boletín Oficial del Estado, 2015.
- Gómez, R. Organización y estructura del deporte. Valencia: Universidad Internacional de Valencia, 2018.
- Grimaldi-Puyana, M., Sánchez-Oliver, A. J. y García-Fernández, J. Management organizations of Spanish gyms. Apunts: Educación Física y Deportes, 2018, 133, 7-19.
- Junta de Andalucía. El blog de la Consejería de Cultura. Terminología lingüística del deporte. Sevilla: Junta de Andalucía, 2013.
- Lera, F. y Suárez, M. J. Práctica deportiva y políticas públicas en el deporte en España. Papeles de Economía Española, 2019, 159, 226-240.
- López-Garrido, D. Constitución y deporte. Madrid: Asamblea General del Deporte, 1977.
- Millán, A. Comentarios a la nueva Ley del Deporte en Andalucía. Madrid: Reus, 2017.
- Monroy, A. J. y Sáez, G. Estructura y organización del deporte en España. Sevilla: Wanceulen Editorial Deportiva, 2010.
- Ortí, J. y Valls, V. J. La importancia del asociacionismo deportivo en el aprendizaje a lo largo de la vida. Revista Italiana de Pedagogía del Deporte, 2016, 2, 56-65.
- Torres, L. y Pina, V. Publicprivate partnership and private finance initiatives in the EU and Spanish local governments. European Accounting Review, 2001, 10, 601-619.