3.2. Tabaco

Es la causa más directamente relacionada con el cáncer de pulmón, laringe, boca y tráquea, con alteraciones respiratorias (bronquitis, enfisemas...) y enfermedades cardiovasculares. Además produce otras patologías, son enfermedades periodontales, decoloración de los dientes, disminución de la capacidad de saborear, y crea dependencia.

El consumo de tabaco está totalmente desaconsejado para el rendimiento físico, puesto que el monóxido de carbono inhalado al fumar disminuye la capacidad de la sangre para transportar oxígeno a los músculos; el humo del tabaco tiene un efecto irritativo, produciendo tos, estrechamiento de los bronquios y aumento de la secreción de mocos; la nicotina actúa sobre el sistema nervioso central del deportista cerrando los vasos sanguíneos y aumentando la presión sanguínea, por lo que altera el ritmo cardiaco y es responsable de la adicción; y además el alquitrán y otras sustancias son el principal agente cancerígeno.

TabacoTabaco.
Imagen de SarahRichterArt. Alojada en Pixabay. Licencia (Pixabay License)

Enfermedades que afectan a las encías y estructuras de soporte de los dientes (responsables en gran medida de la caída de los dientes).