3.3. Otras drogas
Además del tabaco y el alcohol, el consumo de otras drogas puede producir adicción y alteraciones fisiológicas y psicológicas con graves repercusiones para la salud de las personas, sean o no deportistas.
En el deporte hay una minoría que utiliza determinadas sustancias para intentar incrementar de forma fraudulenta el rendimiento en la competición; este tipo de comportamiento, denominado "dopaje", está totalmente prohibido (además de penalizado legalmente) y conlleva riesgos para la salud del deportista a corto, medio y largo plazo.
Tabla III. Efectos de las drogas.
TIPOS DE DROGAS | QUÉ PRODUCEN | EFECTOS SECUNDARIOS PARA LA SALUD |
---|---|---|
Depresoras (alcohol, tranquilizantes...). | Somnolencia, sedación, disminuyen la capacidad de respuesta. | Aumento de la tensión arterial, alteraciones del ritmo cardiaco, rebasar límites fisiológicos de la fatiga, problemas respiratorios, problemas hepáticos, aumento de la agresividad... |
Estimulantes (anfetaminas, cocaína...). | Impulsividad, euforia, aumento del ritmo cardiaco. | |
Alucinógenos (LSD, otras drogas de diseño). | Alteraciones en la percepción de la realidad, pérdida de noción del tiempo, euforia, depresión... |
Importante
El uso de drogas y el abuso de fármacos está totalmente prohibido en la práctica deportiva.
SU CONSUMO IMPLICA UN ENORME RIESGO PARA LA SALUD