Contexto y objetivos de la tarea
Contexto:
Resulta difícil comprender el período de entreguerras (1918-1939) sin explicar los ajustes económicos que el sistema capitalista sufrió después de la I Guerra Mundial y que desembocaron en la crisis y depresión de los años 30, es decir, la situación económica, política y social que se vivió en Europa y América en los años previos a la II Guerra Mundial. En este complicadísimo contexto tiene lugar el ascenso de los fascismos en Europa y su llegada al poder en Italia y en Alemania. La crisis del 29 avivó la tensión violenta entre el fascismo, el stalinismo y las debilitadas democracias europeas conduciendo la situación internacional a un nuevo conflicto armado de carácter mundial(1939-1945).
En esta tarea aprenderás a:
- Reconocer las características del período de entreguerras insertándolas en los correspondientes aspectos políticos, económicos, sociales o culturales.
- Identificar los Tratados de Paz de la I Guerra Mundial estableciendo el surgimiento de la Sociedad de Naciones como una de sus consecuencias.
- Reconocer la trascendencia de los fascismos europeos como ideologías conducentes al desencadenamiento de conflictos en el panorama europeo del momento.
- Analizar el papel de la I Guerra Mundial como elemento de transformación de la vida cotidiana.