Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

Instrucciones:

  • La tarea consta de 10 ejercicios.
  • La puntuación de la tarea será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en todas las cuestiones. Para obtener la media sumaremos las puntuaciones obtenidas en cada cuestión y dividiremos por 10.

 

1. Enuncia los postulados de la teoría celular.

2. ¿Qué hechos apoyan la individualidad de la célula?

3. Enumera cuáles son las características comunes a otras las células.

4. ¿Con qué guarda relación el tamaño y la forma de las células? ¿Por qué?

5. Diferencias entre las células eucariotas y procariotas.

6. Describe las características de las células procariotas y pon algunos ejemplos de organismos procarióticos.

7. Describe la estructura y composición de la membrana plasmática.

8. ¿Qué función cumplen las mitocondrias? Describe brevemente su estructura.

9. ¿Qué función cumple el retículo endoplásmico rugoso? Describe su estructura.

10. Enumera las diferencias entre las células vegetales y animales.

 

Relación con otras tareas



En esta tarea encontrarás cuestiones relacionadas con la Tarea Global 1 y 2.