Descripción de la tarea
Aquí te mostramos una serie de actividades para que practiques lo que has aprendido a lo largo de este tema.
Léelas atentamente y después completa la plantilla que encontrarás en el apartado "Ayuda y entrega". Una vez rellena la deberás mandar a tu profesor/a para que te la corrija.
Recuerda que las actividades no las puedes contestar aquí debes abrir la plantilla. ¡Ánimo!, comprobarás que son sencillas.

1. ¿Estás de acuerdo?
Imagen en wikimedia Commons por Э. Страсбургер de dominio público |
¿Crees que la siguiente frase es correcta? Razona tu respuesta indicando en qué crees que es acertada y en qué está equivocada: "La división celular implica siempre la obtención de nuevos individuos". |
2. ¿Cómo lo relacionas?
Completa la siguiente tabla poniendo una "X" en la fase en la que tiene lugar el proceso que se describe en la columna de la izquierda:
Procesos |
Periodo G2 |
Metafase |
Profase |
Periodo G1 |
Anafase |
Durante este período se fabrican proteínas y la célula crece |
|
|
|
|
|
En esta fase los cromosomas alcanzan el grado máximo de condensación |
|
|
|
|
|
Las cromátidas se convierten en cromosomas independientes |
|
|
|
|
|
Desaparece la membrana nuclear; los cromosomas quedan dispersos en el citoplasma |
|
|
|
|
|
Este período se inicia cuando acaba la síntesis de ADN y finaliza cuando los cromosomas comienzan a hacerse visibles |
|
|
|
|
|
4. Siguiendo al ADN
En el siguiente gráfico te mostramos cómo varía el contenido de ADN de la célula a lo largo del ciclo celular. Repasa las fases del mismo y describe brevemente lo que ocurre en cada uno de los intervalos representados, haciéndolos coincidir con las fases correspondientes.
![]() |