Retroalimentación
Un movimiento armónico simple (m.a.s.) es un movimiento oscilatorio periódico, cuya elongación respecto a una posición tomada como referencia, conocida por posición de equilibrio, puede ser representada a través de una función sinusoidal. Esta función tiene un valor máximo al que se denomina amplitud del movimiento y se representa con la letra "A".
La variabilidad temporal está regida por la periodicidad que está contenida en la pulsación, también llamada frecuencia angular y representada por "ω"; por otro lado, si el comienzo del movimiento no ocurre en la posición de equilibrio es necesario agregar un término que se conoce por fase inicial del movimiento y se suele representar con la letra "δ".
La ecuación general de un movimiento armónico simple queda expresada de la siguiente manera:

Sólo tienes que determinar las magnitudes implicadas y sustituir para especificar la ecuación de movimiento pedida.


Para hallar la fase inicial, se parte de las condiciones iniciales, es decir, cuando el tiempo empieza a contar (t = 0 s). En estas condiciones, la elongación toma un valor de 2.5 cm, es decir 0.025 m. Escribiendo la ecuación y sustituyendo.

El valor de la fase inicial es:

También vale el valor

Finalmente, la expresión queda:
