Resumen

Actividad

En base a las cualidades del movimiento, puedes elegir entre estas tres maneras de definir el movimiento armónico simple:

  • Un movimiento es armónico simple cuando su aceleración es proporcional a la elongación y de sentido contrario a la misma en todo momento.
  • Un movimiento armónico simple es aquel que es producido por una fuerza recuperadora, siendo ésta proporcional a la elongación y el sentido de la misma busca que el cuerpo recupere la posición de equilibrio.
  • Un movimiento se considera armónico simple si la posición del móvil (la elongación) puede determinarse a través de una función sinusoidal (seno o coseno) que depende del tiempo.

Actividad

Se puede escribir la ecuación del MAS en función del seno o del coseno indistintamente, y esto es gracias a que son expresiones equivalentes, solo se diferencian en la fase inicial (las dos formas simplemente presentan un desfase de 

Así las expresiones  y   son equivalentes.

Actividad

ecuación relación con x condición de anulación condición de máximo valor máximo
velocidad

cuandox = A (en los extremos)

 cuandox = 0 (en el punto de equilibrio)

 

aceleración  cuando x = 0 (en el punto de equilibrio) cuando x es máxima (en los extremos)  

Actividad

En física, se llama onda a la propagación a través del espacio de la perturbación de alguna magnitud.

Actividad

La elongación , y, es la separación de un punto con respecto a su posición de equilibrio en un instante determinado. Su unidad en el S.I. es el metro.

Amplitud de una onda, A, es la máxima elongación que sufren las partículas del medio sometidas al movimiento ondulatorio. Su unidad en el S.I. es el metro.

Período, T, es el tiempo que tarda en volver a reproducirse una onda. Su unidad es el S.I. es el segundo.

Longitud de onda, es la distancia que separa dos puntos consecutivos en fase. La longitud de onda es también la distancia de una onda completa. Su unidad en el S.I. es el metro.

La velocidad de propagación, v, de la onda es la rapidez con se transmite la perturbación por un medio. Esta magnitud depende del medio y está relacionada con la longitud de onda y el período de la onda.

 

 

Su unidad en el S.I. es m/s. 

La frecuencia, f , es el número de oscilaciones por segundo de una onda. Su unidad en el S.I. es el Herzio (Hz) o s-1. La frecuencia es la inversa del período:

 


La velocidad de propagación se puede por tanto escribir también así:

 

Actividad

La energía que transporta una onda depende del cuadrado de la amplitud y del cuadrado de la frecuencia de oscilación.

Actividad

Todas las ondas electromagnéticas se propagan a la misma velocidad c que la luz. En el vacío esta velocidad es de 300.000 km/s

Actividad

Las acciones humanas producen efectos sobre el medio ambiente. A estos efectos se les denomina impacto ambiental. 

La contaminación acústica consiste en un exceso de sonidos provocados por el hombre en una zona determinada. 

La contaminación electromagnética es la contaminación producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por la actividad humana.

La contaminación lumínica es la emisión de luz artificial innecesaria para la realización de las actividades previstas en una zona.