Orientaciones para el profesorado
Orientaciones
Esta última unidad la hemos dedicado a cubrir los contenidos que aparecen en el bloque 4 del currículum de la materia de Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía.
El resultado es una unidad quizá algo ecléctica, pero que queda unida con un mismo hilo conductor que es, como decíamos antes, el propio currículum. De todos modos, y como en temas anteriores, hemos decidido ir más allá de lo que propone el propio currículum con el objetivo de enmarcar y contextualizar mejor algunas de las cuestiones más básicas. Así, por ejemplo, el currículum solo habla de la legislación andaluza, pero hemos ido más allá y hemos establecido un marco más amplio, muy genérico, pero que va de lo general (internacional y estatal) a lo particular, la LPAH.
En cualquier caso, la unidad queda dividida en dos temas:
Tema 1: La protección y recuperación del patrimonio. Sensibilización. En este primer tema nos acercaremos a la legislación, pero también a las medidas de recuperación y restauración del Patrimonio. Le hemos dedicado un apartado específico al IAPH como gran organismo encargado de ello. También hemos hablado de la sensibilización como uno de los medios para la protección del Patrimonio. En este sentido, las aportaciones que se hacen desde las diferentes consejerías andaluzas han sido tenidas en cuenta.
Tema 2: El patrimonio como recurso. La gestión del Patrimonio, educación y el turismo cultural. Este tema lo hemos dedicado tanto al turismo cultural (incluidas las rutas culturales de las que se habla en el currículum) como otros modos y organismos de gestión del Patrimonio Andaluz, sobre todo, las dependientes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Cerramos este tema, y la materia, con una reflexión sobre la relación entre el Patrimonio y la educación, así como los diferentes espacios profesionales con relación con el Patrimonio.
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas contienen ejercicios de autoevaluación (Comprueba lo aprendido) y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También incluyen ejemplos con ejercios resueltos (Caso práctico, Ejercicio resuelto) y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
- También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Comprueba lo aprendido | Actividad de lectura | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |