Orientaciones para el profesorado

Introducción al bloque

Este bloque tiene un objetivo fundamental y es desarrollar un estilo de vida saludable en el alumnado, haciéndole ver la relación tan estrecha que existe entre los hábitos y formas de vida con la salud.

Es fundamental que el alumnado conozca en primer lugar de qué estamos hechos, qué somos, qué órganos o sistemas están implicados en la nutrición y cómo funcionan de una forma muy general, así como las alteraciones más frecuentes que pueden presentar.

Tan importante como conocer los órganos implicados en la nutrición, es comprender lo que es una alimentación equilibrada, por eso insistimos en que el alumno asimile conceptos como: alimento, nutriente, la diferencia entre alimentación y nutrición, las propiedades, y proporciones adecuadas de los diferentes nutrientes, así como el aporte calórico recomendable de cada grupo de nutrientes a la dieta. Dotando al alumnado de la capacidad suficiente para que no se deje llevar por la publicidad engañosa que existe en torno al mundo de la alimentación y preparándolo para que pueda prevenir los trastornos alimentarios más frecuentes.

Por supuesto no nos olvidamos de las matemáticas. Este tema nos introduce de lleno en las herramientas estadísticas básicas: tipos de variables (cuantitativas, cualitativas), población a estudiar, recogida de datos, representación gráfica de los datos, cálculos de parámetros (moda, media, varianza, desviación típica) y por supuesto lo más importante, la interpretación de los datos recogidos y extracción de conclusiones.


Tema 1

En este tema intentamos darle al alumno una visión de lo que somos o mejor aún de lo que estamos hechos: un conjunto de átomos que se van organizando en estructuras cada vez más complejas hasta llegar a formar un individuo.

También se les insiste en que para realizar una de las funciones vitales del ser vivo, "la nutrición", están implicados 4 sistemas (digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor). Centrándonos en este primer tema solo en el sistema digestivo: anatomía, fisiología y patología.


Tema 2

Este tema lo hemos enfocado de forma muy práctica, ya que trata de la dieta, de lo que comemos. Hemos querido dejar muy clara la diferencia entre alimentación y nutrición y entre alimento y nutriente, también se repasan los nutrientes que necesitamos y para qué los necesitamos. Tratamos sobre los tipos de alimentos y las propiedades de una dieta saludable, intentando poner al alumnado en guardia frente a la publicidad engañosa en torno al mundo de la alimentación y a la información contenida en las etiquetas de los alimentos. Por último se da un repaso a los trastornos alimentarios más frecuentes con el fin de su prevención.


Tema 3

En este tercer tema vamos a intentar que el alumno adquiera los conocimientos básicos sobre estadística que le permita llevar a cabo un pequeño trabajo de investigación sobre una variable relacionada con la alimentación y la salud.


Tema 4

Como ya mencionamos al principio, en la nutrición están implicados otros sistemas además del digestivo. En este tema pretendemos que el alumnado adquiera los conocimientos básicos de anatomía, fisiología y patología del sistema respiratorio, circulatorio y excretor con el fin conseguir así que obtenga una visión global de la función más importante de los seres vivos: "La nutrición".

También se insistirá en algunos consejos que se deben seguir para mantenerlos en buen estado.