4. La depuración de aguas

DEPURACIÓN DE LAS AGUAS

Otra forma de aumentar los recursos de agua es reducir el consumo permitiendo la reutilización del agua. Conviene diferenciar dos conceptos: demanda y consumo. El primero hace referencia al agua que es necesario suministrar para un determinado fin, el segundo es la cantidad de agua perdida que supone el uso de la misma. Esta pérdida tiene que ver con la evapotranspiración y con la contaminación. El agua que puede volver a ser utilizada se denomina “retorno”. Conseguir aumentar los retornos depende esencialmente de la depuración de las aguas, que las vuelve a hacer utilizables. También la utilización para fines específicos de ciertas aguas (por ejemplo, en el ámbito doméstico, la utilización para las cisternas de los inodoros del agua de baño y ducha) hace aumentar los recursos.

Imagen 7. Depuración de Aguas en España 1995-2005. Fuente: MMA.

La depuración de las aguas requiere la instalación de plantas depuradoras, parte de estas aguas vuelven a verterse a los ríos, y otra vuelve a ser utilizada para los usos urbanos, domésticos, industriales, etc. pero lo son menos para las actividades agrarias, esencialmente el regadío, que son las que más agua demandan (el 80% del total demandado) y también las que más consumen, ya tienen una elevada evapotranspiración y el uso de pesticidas, fertilizantes y otros medios de producción contaminan y vuelven inutilizables un alto porcentaje de esas demandas.

La Unión Europea viene potenciando la instalación de depuradoras en los puntos de vertido de aguas utilizadas con el doble objetivo de mejorar la calidad de las aguas y de aumentar los recursos disponibles de las mismas. España ha avanzado mucho en este terreno: en los años ochenta tan apenas un 20 % de la población estaba conectada a redes de depuración de aguas, en la actualidad lo está casi el 100%, además cada vez se utilizan más sistemas de depuración más eficientes. Actualmente más del 75% del agua vertida por las ciudades, las manufacturas y las industrias agroalimentarias tiene un nivel de calidad estándar, que las hace reutilizables. El resultado es una mejora en la calidad de agua de nuestros ríos y un aumento del agua disponible.

Icono de iDevice Reflexión
¿Cuáles son los usos más comunes de las aguas que ya han sido utilizadas y posteriormente depuradas?