Descripción de la tarea
Con la aparición de Internet y de los formatos y soportes digitales, kioskos de periódicos como el de la portada de esta tarea comienzan a ser historia. El periodismo se ha visto obligado a renovarse, apareciendo medios exclusivamente digitales o adaptando sus publicaciones impresas al formato web, ganando en cuanto a actualidad, interacción con los usuarios, riqueza (imágenes en color, vídeos, audios, enlaces, etc.). Hasta hace bien poco era una de las tres principales fuentes de información junto a la televisión y la radio y aún para cierto sector de la población, lo sigue siendo. Es curioso que muchos noticiarios matinales comiencen siempre con un repaso a lo que destacan las portadas de la prensa, viéndose claramente como la cuestión ideológica determina también la mayor o menor objetividad o relevancia de las noticias.
"Las portadas de los diarios son una perfecta demostración de cómo los medios construyen conscientemente la realidad. Por algo la portada de la mayoría de los diarios es el objeto central de una reunión de directivos a última hora de la tarde: Nada se deja al azar y todo vale. Es más, en esa reunión están las mejores cabezas de los medios, y las que conocen mejor los recursos retóricos de la comunicación verbal y audiovisual" |
|
Esta tarea te ayudará a entender mejor cómo funcionan los medios de comunicación y a ser crítico/a con la información que suministran. Te ayudará a tener las claves necesarias para detectar cuando ni te están dicendo la verdad o la están tergiversando en aras de ciertos intereses sean éstos políticos o de otra índole.