Descripción de la tarea

introduccion

Con la aparición de Internet y de los formatos y soportes digitales,  kioskos  de periódicos como el de la portada de esta tarea   comienzan a ser historia. El periodismo se ha visto obligado a renovarse, apareciendo medios exclusivamente digitales o adaptando sus publicaciones impresas al formato web, ganando en cuanto a actualidad, interacción con los usuarios, riqueza (imágenes en color, vídeos, audios, enlaces, etc.). Hasta hace bien poco era una de las tres principales fuentes de información junto a la televisión y la radio y aún para cierto sector de la población, lo sigue siendo. Es curioso que muchos noticiarios matinales  comiencen siempre con un repaso a lo que destacan las portadas de la prensa, viéndose claramente como la cuestión ideológica determina también la mayor o menor objetividad o relevancia de las noticias.

 


"Las portadas de los diarios son una perfecta demostración de cómo los medios construyen conscientemente la realidad. Por algo la portada de la mayoría de los diarios es el objeto central de una reunión de directivos a última hora de la tarde: Nada se deja al azar y todo vale.  Es más, en esa reunión están las mejores cabezas de los medios, y las que conocen mejor los recursos retóricos de la comunicación verbal y audiovisual"

Ángel Encinas Carazo, en Comunicación Audiovisual

desarrollo

Esta tarea se divide en dos partes:

 

1ª Parte:  realizar una comparativa  de portadas de tirada provincial, regional o nacional, según la índole de la noticia que elijas como referencia.

 

2ª Parte:  Comparativa de una misma noticia en varios periódicos digitales

Los pasos a seguir son :

 

Primera parte

 

  • 1. Entra en Kiosko.net y selecciona las portadas  de prensa  (al menos 3 diarios)  de un día cualquiera que vayas a utilizar para tu comparativa. Es importante que dichas portadas sean todas del mismo día.

  • 2. Selecciona una noticia como referencia que aparezca en portada en la mayoría de las publicaciones elegidas.

  • 3. Descarga cada una de las portadas y elabora  con ellas una entrada en tu blog titulada "1ª Parte: Comparativa de portadas"  donde distingas de cada una de ellas la noticia referente, los titulares, las imágenes y pies de foto.
  • Haz al final del post  una valoración  o interpretación personal sobre dichas portadas: cuestiones ideológicas en juego, tratamiento de la noticia de referencia, fotografías, pies de foto, titulares,  decisiones acerca de lo que es noticiable y lo que no, etc.  En "Ayuda para la tarea"  tienes un guion que puede ayudarte a organizar tu análisis y algún ejemplo.

    Segunda Parte

    Elige una noticia de actualidad. Consulta al menos las ediciones digitales de  dos  periódicos (de ámbito regional o nacional y  a ser posible,  de distintas ideologías o enfoques en su línea ediutorial)  que hayan cubierto dicha noticia. Si es una noticia de tu entorno cercano, que te afecte o  sobre la cual puedas tener opinión, tanto mejor. En el apartado de ayuda tienes un listado  de enlaces a  los principales periódicos clasificados por comunidades y provincias.  Intenta hacer una comparativa de cómo han tratado dicha noticia ambos periódicos, la extensión del texto, las imágenes, testimonios,  infografías  o vídeos que aportan, el énfasis en determinados aspectos o detalles, etc.   Intenta  comprobar si ambas noticias dan respuesta a las 7 preguntas claves de una noticia ¿Observas contradicciones  o divergencias en ambas publicaciones? ¿En qué detalles o aspectos aprecias la ideología dominante de su  línea  editorial?
    Redacta tus conclusiones en una nueva entrada en tu blog que llamarás "Comparando dos noticias". Aporta el material gráfico o audiovisual que creas conveniente.


    Fotografía vía Pixabay bajo dominio público

    Relación con otras tareas



    Esta  tarea te ayudará a entender mejor cómo funcionan los  medios  de comunicación y a ser crítico/a con la información que suministran.   Te ayudará a tener las claves necesarias para detectar cuando ni te están dicendo la verdad o la están tergiversando en aras de ciertos intereses sean  éstos políticos o de otra índole.