Descripción de la tarea

desarrollo

1. Tres tipos de bosque. Analizando imágenes.

Vamos a comenzar con la formación vegetal más importante: el bosque. Sabes que en España hay tres grandes tipos de paisaje vegetal y que a cada uno le corresponde un tipo de bosque específico. Veamos si sabes distinguirlos y describirlos.

 

  1. Describe cada una de las imágenes haciendo referencia a: tipo y características de los árboles, rasgos del sotobosque y humedad.
  2. Decide qué tipo de bosque representa cada imagen y razona tu elección.
  3. Señala al menos una comunidad autónoma española en la que puedan encontrarse ejemplos de cada uno de estos bosques.
  4. ¿Cuál es el principal factor que provoca la diversidad de estos bosques? Razona tu respuesta.


2. Tres tipos de formaciones de matorrales. Analizando imágenes.

Pasamos de los árboles a los arbustos y matorrales. Debes pinchar sobre la imagen para verla en detalle.

 

  1. Describe cada una de las imágenes haciendo referencia a: tipo y características de las plantas, densidad y humedad.
  2. Las imágenes pertenecen a formaciones de landa, garriga y tabaibas (aunque no por ese orden). Decide qué imagen corresponde a cada formación  y razona tu elección.
  3. Señala para cada imagen dos provincias españolas en las que podríamos encontrar ejemplos.


3. Tres regiones biogeográficas.

Ya sabes que los paisajes vegetales de España se integran en tres regiones biogeográficas principales, aunque podrían distinguirse diferentes subzonas en cada una. Vas a repasar una vez más el mapa para reflexionar sobre algunos aspectos.

 

  1. Señala en qué región biogeográfica se pueden encontrar ejemplos de cada una de las imágenes de los ejercicios anteriores.
  2. Señala en qué comunidades autónomas españolas podríamos encontrar a un tiempo ejemplos de paisajes vegetales de la región eurosiberiana y de la mediterránea.
  3. Explica qué factores consideras que permiten diferenciar cuatro subzonas en la región mediterránea.

 

 

Esta tarea te va a servir para preparar tanto los simulacros que ofrecemos aquí como el examen oficial. Si haces un repaso por los exámenes de años anteriores, verás que las preguntas relacionadas con los ríos son muy recurrentes.