Para comenzar
Con esta tarea iniciarás tu inmersión en el lenguaje fotográfico, tanto a nivel teórico como práctico. Aún te queda mucho camino por recorrer, pero lo importante ahora es que consigas que tus imágenes sean evocadoras y tengan ese poder de sugestión para contar historias que vas a necesitar más adelante. Resumiendo, con esta tarea podrás:
|
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos según se especifica en la siguiente tabla:
|
Criterios de evaluación: |
Puntos 100 |
|
Fase práctica: desarrollo y ejecución de la tarea (60 %) |
|
|
A. Adecuación de las fotografías a lo solicitado en las instrucciones |
30 |
|
B. Elaboración de la presentación y subida a Slideshare |
30 |
|
Fase documental y asimilación de conceptos (40%) |
|
C. Elaboración del post en el blog externo de la asignatura |
20 | |
|
D. Reflexión y valoración de la tarea (blog-porfolio) |
10 |
|
E. Ortografía y expresión en la redacción |
10 |
Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera con un valor numérico máximo y se expresará gráficamente según CUATRO niveles de concreción (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO) a los que se le asocia como código un color identificativo, atendiendo a la siguiente escala:
DESTACADO | CORRECTO | MEJORABLE | INADECUADO |
Dichos colores serán indicadores en las retroalimentaciones de tus calificaciones de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE) , de forma correcta (AMARILLO), de aquellos que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA) y de aquellos que debes repetir o esforzarte en corregir para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no superará los mínimos y debería repetirse o rehacerse la parte correspondiente.