4. Desarrollo de la tarea

Español | madre | hija | puerta | amiga | padre |
Francés | |||||
Italiano | |||||
Portugués | |||||
Latín |
Dirección de los diccionarios on-line:
Idiomas modernos: http://www.babelmundo.es/
Latín: http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/5_aps/esplap03.htm
Latín: http://es.freelang.net/enlinea/latin.php
4. Tras leer el apartado gramatical, lee y explica cuál de estas tres oraciones es una oración copulativa:
A. María lee un libro.
B. El atleta corría en la pista del estadio.
C. Antonio es mi vecino de casa.
5. Siguiendo las pautas marcadas en el tema, explica como se pronuncian las siguientes palabras: Cicero, bellum, que, genus, praenomen. Por ejemplo, la palabra latina cena se pronunciaría "kena". Si tienes alguna duda, vuelve a leer el apartado que te explica la pronunciación.