Para comenzar

- Conocer las dificultades por las que atravesaba la mayoría de la población española en el siglo XIX.
- Te acercarás al conocimiento sobre el movimiento obrero en España.
- Diferenciar la forma de vida y trabajo en el campo y la ciudad.
- Comprenderás la importancia de la industrialización para la sociedad contemporánea.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:
- Correcta contextualización histórica (15 puntos).
- Corrección gramatical y ortográfica: (20 puntos).
- Incorporación de conceptos sobre la emigración a las ciudades, trabajo en las fábricas, movimiento obrero... (40 puntos)
- Creatividad (25 puntos)