2. Presenta tu Proyecto

1. Elaboramos una memoria

Una vez resuelto el reto solo queda presentarlo a tu profesor/a:

  • Para ello puedes utilizar las herramientas que se muestran a continuación, además de las que ya has estudiado anteriormente.
  • Crea un documento memoria que incluya los puntos indicados en el apartado anterior. 
  • Envía el enlace correspondiente o documento a tu profesor/a agregando dicho enlace o archivo en la plataforma moodle del curso o a través del medio que te indique tu profesor en su aula.

Google Sites

Google Sites es una herramienta de creación de sitios web desarrollada por Google. Permite a los usuarios crear sitios web y páginas web de una manera sencilla y visual sin tener que escribir código. Es parte de la suite de aplicaciones de Google Workspace (anteriormente conocida como G Suite).

Google Sites ofrece una variedad de plantillas y opciones de diseño que permiten a los usuarios personalizar el aspecto de su sitio web. La interfaz de arrastrar y soltar facilita la adición de imágenes, videos, texto y otros elementos en las páginas.

En este enlace se accede a un curso completo de Google Sites formado por una lista de vídeos. En el primero de ello, que se enlaza aquí abajo, aprenderás cómo es la estructura básica de una página web y a crear el encabezado y el pie de página.

Video de Aula en la nube. Curso de Google Sites. (Licencia estándar de YouTube)

Geogebra

GeoGebra es un software de matemáticas dinámicas creado para la enseñanza y el aprendizaje de matemáticas en todos los niveles educativos. Es un recurso gratuito y multiplataforma que combina geometría, álgebra, hojas de cálculo, gráficos, estadísticas y cálculo en un único paquete fácil de usar.

GeoGebra permite a los usuarios crear construcciones y modelos matemáticos de manera interactiva. Puedes dibujar figuras y gráficos, y manipularlos directamente para ver cómo cambian en tiempo real. Esto ayuda a entender conceptos abstractos de manera visual y concreta.

Algunas de las características clave de GeoGebra incluyen:

  • Geometría Dinámica: puedes construir puntos, vectores, segmentos, líneas, polígonos, etc., y cambiarlos dinámicamente más tarde.
  • Álgebra: puedes introducir y manipular ecuaciones y coordenadas directamente.
  • Cálculo: puedes trabajar con derivadas e integrales, encontrar raíces, y más.
  • Hojas de Cálculo: GeoGebra incluye una hoja de cálculo completa que está vinculada dinámicamente con la geometría y el álgebra.
  • Gráficos y Estadísticas: puedes trazar funciones, datos experimentales, y realizar análisis estadísticos.

En el siguiente enlace "Geogebra básico" encontrarás un tutorial en formato de vídeo que te guiará paso a paso.

Si deseas profundizar en el manejo de esta herramienta, puedes consultar esta guía completa: Aprende Suite Calculadora GeoGebra.

Utiliza esta herramienta para efectuar los cálculos necesarios y trazar las gráficas requeridas en la resolución de las actividades propuestas en tu proyecto.

Geogebra. Geogebra (CC BY-NC-SA)

Página 3 de 7

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)