- Movimientos específicos
- La fuerza nunca aparece en las diferentes modalidades bajo una forma pura de manifestación, sino que se manifiesta conjuntamente junto con otros tipos, aunque con predominancia o énfasis en alguna de las manifestaciones.
- Hipertrofia muscular
- Fenómeno de crecimiento de las células musculares, lo cual da unos músculos en apariencia más grandes.
- Carácter del esfuerzo
- Indicador de la cualificación y cuantificación del entrenamiento de fuerza, definido como “núcleo de lo que un esfuerzo significa en activación y estrés para el sistema neuromuscular”.
- Culturistas
- Personas que hacen culturismo, bodybuilding o actividad basada en el ejercicio intenso y anaeróbico, dando lugar a un desarrollo intenso a la vez que armónico de la musculatura corporal.
- Fase concéntrica
- Aquella en la que se activan los elementos contráctiles del músculo.
- Encoder lineal
- Material utilizado para obtener datos en un entrenamiento de fuerza. Así obtenemos la velocidad como medida objetiva.
- Plataforma dinamométrica
- Material utilizado para medir la fuerza en función de la velocidad y/o el tiempo.
- Fase excéntrica
- Aquella en la que se activan los elementos elásticos de un músculo.
- Máquina isocinética
- Material utilizado para medir diferentes parámetros relacionados con la fuerza, como la fuerza máxima, la potencia, la aceleración….