Contenidos y ayuda

Qué contenidos consultar

Para esta tarea es importante domines lo estudiado en el tema 3 de la unidad 1 sobre el diseño de módulos y estructuras bidimensionales y tridimensionales. Y dado que vas a crear tu primer diseño tendrás que aplicar los 4 pasos en el desarrollo de un diseño que estudiaste en el tema 4 de la unidad 1.

Ayuda para la tarea

Requisitos y consejos:

Ejemplos de tipos de papel de pared

En este video puedes ver diferentes tipos de papel para pared que pueden servirte de inspiración:


Ideas de decoración de papel tapiz
Video de Design and Idea alojado en Youtube

En este tablero de la red social Pinterest puedes ver diversos ejemplos de dormitorios decorados con papel de pared que pueden servirte de inspiración: enlace al tablero de Pinterest.

Uso del color

Vas a realizar un diseño de papel de pared para una habitación, por tanto es importante que conozcas las simbología del color para saber qué sensaciones va a transmitir. Aquí tienes un video en el que se explica el valor del color en un diseño y qué simboliza cada uno de ellos:


Psicología del color ¿qué transmiten los colores? Diseño Gráfico//Marco Creativo
Video de Marco Creativo alojado en Youtube

Ejemplos de memorias de trabajo

A lo largo de todo el curso tendrás que presentar memorias finales o de trabajo que expliquen tu diseño. En esta tarea vas a hacer tu primera memoria de trabajo de todos los dibujos y procesos que has realizado. La memoria de trabajo debe llevar:

  • Una portada (con una imagen sugerente, tu nombre, fecha y título de la tarea).
  • Un índice.
  • Cuatro apartados (en cada apartado debes insertar fotografías que ilustren tu trabajo con comentarios explicativos):
    • Análisis
    • Diseño o planificación
    • Desarrollo
    • Verificación

Para hacer tu memoria puedes emplear Word, Powerpoint o cualquier otro recurso que conozcas.

Aquí tienes algunos ejemplos de memorias de trabajo de alumnado de esta asignatura de años anteriores (haz clic en "Allow" si quieres ver el documento en esta ventana o haz clic en el enlace a la memoria de trabajo correspondiente para abrirla en otra ventana):

Insertar imágenes en Word

En tu memoria de trabajo deberás insertar imágenes en un documento de Word, si usas finalmente este programa para hacerla. Te dejamos aquí un par de videos en los que se explica cómo insertar imágenes y editarlas. Recuerda poner tus imágenes bien grandes para que cobren importancia y se vean con nitidez:


Como crear un album fotográfico en Microsoft Word
Video de Yoney Gallardo alojado en Youtube


Curso Word 2016. Tutorial 11: imágenes insertar, recortar, ajustar, mover, desplazar.
Video de Sergio García alojado en Youtube.

Presentación en Powerpoint o Google Drive

Powerpoint te permite crear atractivas presentaciones de tus trabajos de forma rápida y eficaz. Aquí tienes un videotutorial sobre su uso.


Como hacer una presentación en Power Point
Video de VideoMarketingViral alojado en Youtube

Pero si no tienes dicho programa hay uno gratuito con el que puedes trabajar de forma muy cómoda. Para ello debes tener una cuenta de Gmail o GoogleDrive. En este video se explica cómo usarlo:


Como crear presentaciones en Google Drive.
Video de Informática Educativa-Uruguay alojado en Youtube.

  • Recuerda poner las imágenes de tus dibujos y procedimientos a un tamaño adecuado, más bien grande, para que se visualicen con claridad y nitidez.

Cuestiones importantes a tener en cuenta

  • Esta tarea la realizarás con técnica libre. Podrás emplear rotuladores, ceras, témperas o acuarelas.
  • No olvides que todo diseño transmite un mensaje ¿qué quieres transmitir con el tuyo?