Descripción de la tarea

Desarrollo

1. En la tarea 4.2, “El patrimonio de mi empresa”, incluiste los elementos patrimoniales necesarios para desarrollar tu proyecto, es decir, todas las inversiones necesarias para comenzar tu actividad. Inclúyelos de nuevo en esta tarea y cuantifícalos, en euros, para saber la inversión total o el desembolso inicial que debes realizar para poner en marcha tu proyecto. 

Una vez iniciado el negocio, se generarán unos flujos de caja, que deberás calcular en los tres primeros años de vida del proyecto para así analizar su viabilidad siguiendo el criterio del V.A.N., con una tasa de descuento del 5%.

A continuación, con el planteamiento de otro proyecto alternativo de inversión, deberás calcular su plazo de recuperación, o pay-back, y el V.A.N, debiendo elegir entre ambos proyectos por este último criterio. 

2. Recuerda que las inversiones (activo de la empresa) deben coincidir siempre con la financiación (pasivo total de la empresa). Teniendo en cuenta el importe total de las inversiones incluidas en el apartado anterior deberás indicar la financiación total de la que debes partir para poner en marcha tu negocio.

Para realizar esta tarea es fundamental que utilices la plantilla correspondiente, que también podrás descargar en el siguiente apartado "Entrega", de la tarea, ya que se incluyen las tablas necesarias para incluir los datos y cálculos que se piden en los apartados anteriores. 

Modo de envío

Para la realización de la tarea es necesario que utilices la siguiente plantilla. Cuando la nombres correctamente, súbela a la plataforma.

¿Cómo nombrar el documento en el que vas a enviar esta tarea? Apellido1_Apellido2_Nombre_FAG2_Tarea_5_2

Por ejemplo, para la alumna Rocío Domínguez Pérez, la plantilla quedaría nombrada de la siguiente manera (sin tildes): Dominguez_Perez_Rocio_FAG2_Tarea_5_2