Descripción de la tarea

Desarrollo

Dos ciudadanos seguidores de Marx y de Nietzsche publican sus comentarios en la red. En ellos ejercitan su crítica filosófica y reflejan sus principales argumentos en relación con la condición humana y el futuro deseable.

Tienes una opción B, con artículos a modo de comentarios a entradas sobre Marx y Nietzsche.

A . Elaboras dos o más comentarios en los que, poniéndote en los papeles de seguidores de Marx y de Nietzsche, interpretas dos o más productos de la red de tu elección (vídeos, podcasts, artículos, etc.)

Los documentos que emplees como referencia para tus comentarios pueden ser de distinto tipo: noticias, informes de distinto tipo, artículos de opinión, etc. Lo importante es enfocar los comentarios en línea con los argumentos de cada autor y emplear en ellos los elementos de juicio que los caracterizan.

B. Llevas a cabo dos o más comentarios sobre artículos, podcasts o vídeos en los que se exponen la filosofía de Marx y de Nietzsche, valorando su valor documental, rigor expositivo, etc.

Si eliges esta opción, debes basarte en artículos, podcasts o vídeos en los que de modo explícito se exponen los pensamientos de Marx y de Nietzsche.

[+] En cualquiera de los casos debe comprenderse, al menos, un comentario centrado en el pensamiento de Marx  y otro en el de Nietzsche.
[+] En ambos casos, el análisis debe implicar un repaso personalizado de los principales planteamientos de Marx y de Nietzsche en relación con la crítica a la tradición y los modelos filosóficos antagónicos, sus respectivos análisis en relación con la condición humana y su negación, así como sus propuestas de liberación  y visión del futuro deseable.

[+] Ejemplos, siguiendo los modelos A y B:

(A) Quisiera comentar en esta entrada el artículo Los trabajos con más tasas de suicidio. Entiendo que una correcta interpretación de este fenómeno vuelve a poner en evidencia el valor del concepto marxista de alienación. Si bien suele entenderse que es el mayor o menor salario la principal causa de malestar o bienestar social, se pasa por alto que ya la misma noción de trabajo asalariado entraña el principal motivo de deshumanización en nuestra sociedad. Si bien el trabajo podría ser inicialmente el mecanismo de realización humana, ocurre que en el marco económico del capitalismo...

(B) En este artículo didáctico de Webdianoia sobre Nietzsche se explican con claridad sus principales críticas a una tradición filosófica que considera opuesta a la vida, contraponiendo a ella propuestas con las que trata de recuperar la vitalidad y orientar el pensamiento hacia la superación humana.

Modo de envío

La tarea deberá ser realizada sobre esta plantilla. Puedes optar por archivo de presentación (ppt.), audio (mp3.) o vídeo (mp4.). En cualquiera de los casos, te recomendamos una extensión de texto comprendida entre una y dos páginas, con un tamaño de letra de 11 puntos.

La redacción debe ser original . Si utilizas frases o párrafos no escritos por ti, hazlos constar como citas. Destaca el texto con comillas o subrayado e indica el autor, si aparece, y el medio en el que se encuentre publicado.

Indica al final de la tarea qué fuentes has empleado para obtener información: contenidos del tema, libros, material multimedia, prensa, páginas web, etc. También, si es el caso, incorpora enlaces a los foros en los que has elaborado entradas relacionadas con esta tarea.

Una vez finalizada, envíala para su corrección siguiendo el procedimiento habitual .

En caso de necesitar un reenvío, deja constancia de la resolución de las dificultades siguiendo las recomendaciones que te ofrecemos en este vídeo .