4. Los riesgos laborales
![]() |
Prevención de riesgos laborales Fotografía de elaboración propia |
La prevención de riesgos laborales (PRL) son un conjunto de medidas que buscan promover la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras, fomentando el desarrollo de actividades y medidas necesarias para minimizar los riesgos derivados del trabajo.
En España, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, establece la obligatoriedad de que las empresas una serie de procedimientos en materia de prevención de riesgos.
La herramienta fundamental es un estudio realizado por personal especializado denominado "Evaluación de Riesgos". En él se estudian las condiciones específicas de cada puesto de trabajo y los peligros que conlleva, midiendo el riesgo a que está sometido cada trabajador. Con esto, se obtiene una lista de riesgos y finalmente, se propondrán unas medidas preventivas para eliminar o reducir los riesgos de ese puesto de trabajo.
Tal y como puede ver en el gráfico superior, la prevención de riesgos utiliza varias técnicas:
- Técnicas de seguridad: actuando sobre las causas de los accidentes. En ella se encuadraría la formación del personal o el uso de material adecuado (casco, etc.).
- Técnicas de higiene industrial: estudiando factores como los productos contaminantes.
- Medicina del trabajo: efectuando una labor preventiva (controles médicos).
- Ergonomía: intentando alcanzar el máximo bienestar del trabajador en el desarrollo de su trabajo (condiciones de luz, mesas adecuadas, etc.).
![]() |
Prevención de riesgos laborales Diagrama de elaboración propia |
Reflexiona
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Verdadero
Sí, se toman para promover la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras.
Retroalimentación
Verdadero
Efectivamente, se trata de medidas preventivas.
Retroalimentación
Verdadero
Así es, como has estudiado.