Resumen

Importante

Funcionamiento de la Seguridad Social

Funcionamiento de la Seguridad Social
Diagrama de elaboración propia 

La Seguridad Social en España es el principal sistema de protección social que ofrece el Estado. Su finalidad es garantizar unas prestaciones sociales concretas, para que determinadas personas en situación de necesidad puedan hacer frente a las diferentes contingencias que puedan surgir: invalidez, viudedad o desempleo son algunas de ellas.

La Seguridad Social se financia a través de dos vías: por un lado las prestaciones de trabajadores y empresarios y por otras del Estado. Por tanto, esto da lugar a dos tipos de prestaciones, unas para aquellas personas que han cotizado (contributivas) y otras para las que no lo han hecho nunca o el tiempo suficiente para adquirir el derecho (no contributivas).

Las prestaciones se pueden clasificar en tres grandes grupos: subsidios, pensiones e indemnizaciones.

 

Importante

La población activa (trabaja o quiere trabajar) se puede dividir en dos grandes grupos:

Persona empleada: Toda aquella que por ejercer su actividad, oficio o profesión recibe a cambio de una remuneración económica.

Persona desempleada: en situación de paro forzoso, es decir persona en edad de trabajar que demanda empleo pero no lo consigue. En este caso, el paro se puede deber a cuatro causas: estacional, tecnológica, friccional o cíclico.

Un número importante de personas desempleadas provienen de un despido. Has estudiado varios tipos de despido (colectivo, disciplinario y causas objetivas), a cada uno de los cuales le corresponde una indemnización diferente. Además, existe la posibilidad de recurrir al despido. En este caso el juez lo puede declarar procedente, improcedente o nulo, beneficiando en los dos últimos casos al trabajador.

Para el cálculo de la indemnización (si la hubiere) se tiene en cuenta el salario, en el cual se incluyen los beneficios sociales de los que haya podido disfrutar el trabajador (coche de empresa, vivienda, etc.)

Importante

Obras en un edificio
Obras en un edificio
Fotografía de elaboración propia

La prevención de riesgos laborales (PRL) son un conjunto de medidas que buscan promover la seguridad y salud de los trabajadores, con el objetivo de minimizar los riesgos derivados del trabajo.

Para la prevención de riesgos utiliza varias técnicas:

  • Técnicas de seguridad: actuando sobre las causas de los accidentes. 

  • Técnicas de higiene industrial: estudiando factores como los productos contaminantes.

  • Medicina del trabajo: efectuando una labor preventiva (controles médicos).

  • Ergonomía: intentando alcanzar el máximo bienestar del trabajador en el desarrollo de su trabajo. 

Dentro de la prevención, la salud laboral está cobrando enorme importancia con el objetivo de mantener unas condiciones de trabajo que nos proporcionan no sólo salud, sino también "bienestar".