Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

Actividad 1.

a) En esta actividad vamos a estudiar el aparato respiratorio. Tienes que poner en la siguiente tabla el nombre de cada parte que lo forma y realizar la actividad de rellenar huecos que está relacionada con su estructura.

Aparato respiratorio Nombre de las Partes Anatomía del aparato respiratorio
1

El sistema respiratorio humano está formado por las vías ______________  y los __________________.


Las ______  _________________: son los conductos por los que pasa el _______ que  respiramos hasta llegar al fondo de los pulmones. Incluye las fosas nasales, la ____________, la ____________, la ___________, los _____________ y los bronquiolos, que terminan en unas bolsitas llamadas ______________ pulmonares.


Los pulmones: Son dos órganos grandes, esponjosos, de color rosado (si no eres fumador) situados dentro de la cavidad ____________ se apoya en un músculo llamado ______________. En ellos penetran los ____________, que se van subdividiendo, disminuyendo progresivamente su diámetro, en los ________________ con sus alveolos.

2
3
4
5
6
7
8
9

Imagen en Cideac, bajo licencia CC

 

b) Ahora responde a las siguientes preguntas sobre el funcionamiento del aparato respiratorio:

  • ¿Qué es la ventilación pulmonar? Explica en qué consiste el proceso y los músculos y huesos que intervienen.
  • ¿Qué es el intercambio gaseoso entre los pulmones y la sangre? Describe el proceso, dónde ocurre y cuál es su finalidad.


Actividad 2.
El sistema urinario, indica el nombre cada parte y explica su función.

El sistema urinario Función de cada parte
1
2
3
4
Esta imagen está bajo licencia Wikimedia Commons


Actividad 3.
Veremos ahora el aparato circulatorio, en concreto la circulación sanguínea.

Imagen en Cideac, bajo licencia CC

Responde a las siguientes preguntas:

a) Indica el nombre de las dos arterias que salen del corazón y de las dos venas que llegan al corazón.


b) Escribe los siguientes componentes en el orden correcto desde que una gota de sangre sale del ventrículo izquierdo, pasa por un órgano (el que elijas, por ejemplo el hígado) hasta que regresa de nuevo al ventrículo izquierdo del corazón:


venas cavas, órgano, ventrículo izquierdo, venas pulmonares,

arteria aorta, ventrículo derecho, aurícula izquierda, aurícula derecha,

pulmones, arteria pulmonar, ventrículo izquierdo


c) Explica las diferencias entre la circulación general y la circulación pulmonar, en cuanto a los vasos sanguíneos y las partes del corazón que intervienen y la concentración de oxígeno y dióxido de carbono de la sangre.


Actividad 4. 
Para terminar tienes que buscar dos enfermedades comunes de cada uno de los aparatos que intervienen en la nutrición; el aparato digestivo, el aparato respiratorio, el aparato urinario y el aparato circulatorio, explicando en qué consisten, sus causas y la manera de prevenirlas. Tienes que indicar la URL de las Páginas que has mirado.

Relación con otras tareas



Esta tarea se complementa con la tarea 1, y junto al resto de tareas del bloque 7 te ayudarán a tener una visión global de la nutrición.