Ayuda y entrega

Ayuda

Para trabajar la expresión escrita:

Es conveniente no usar diccionario ni traductor ya que las estructuras que aparecen son muy sencillas y el vocabulario corresponde al de la unidad. No obstante, el uso puntual del diccionario es recomendable si no se sabe alguna palabra.

A la hora de redactar o de traducir frases, sigue estos consejos:

  • No uses el traductor. Ayúdate de los modelos propuestos en los contenidos.
  • Intenta no usar el diccionario, emplea el vocabulario de la unidad. Pero no dudes en consultarlo si lo necesitas.
  • Usa estructuras sencillas y simplifica la expresión, es decir, no digas lo que sabes decir en castellano, sino lo que sabes decir en francés.
  • Para enriquecer la calidad de tu expresión emplea conectores( D'abord , puis, ensuite...), usa la coordinación y la subordinación.
  • Una vez terminado, revisa el resultado: la ortografía, las concordancias (entre sujeto y verbo, entre artículo y sustantivo...) y la conjugación de los verbos.
  • Recuerda respetar el límite de palabras.

 

 Para trabajar la pronunciación:

A la hora de expresarse oralmente es importante conocer los fonemas propios del idioma y su correspondiente grafía.

En este sentido, el francés tiene la ventaja de que existen unas normas básicas que hacen más accesible su pronunciación.

No obstante, hablar un idioma requiere de tiempo y trabajo constantes, un tiempo que tenéis que daros y entender que el progreso, en este ámbito, es a largo plazo.

Para ayudar en este proceso, es importante tener en cuenta estas consideraciones:

  • Utiliza la herramienta online gratuita robot repetidorEl robot repetidor es una de la grandes ventajas que las nuevas tecnologías ofrecen para el aprendizaje de idiomas a distancia. Se trata simplemente de un programa informático que "lee" cualquier cosa que le escribas, en el idioma que le indiques.
  • Grábate, escúchate y compara con el original.

  • Repite las veces que hagan falta.

  • ¡Diviértete! ¡Canta y usa las versiones karoke de canciones con los subtítulos!

Aquí tienes un tutorial de cómo grabarse en Vocaroo. Una vez grabado solo tienes que copiar y pegar el enlace de la barra de herramientas resultante. El enlace queda algo parecido a:  http://vocaroo.com/i/(...)

Entrega

  • Descarga la plantilla de la tarea en tu ordenador.
  • Complétala con tus respuestas.
  • Guarda el documento en tu ordenador con un nuevo nombre. Es importante que nombres correctamente el archivo con un nombre identificativo, para facilitar su localización.
  • Envía el documento a través de la plataforma.