Introducción: La comunicación nos rodea
"Comunicación-concepto" Video de Walter Teves alojado en Youtube La comunicación forma parte de nuestro día a día. Recuerda la historia inicial, un poeta, una televisión, un periodista todos comunican. Cuando hablamos estamos comunicando. Pero no sólo el habla, cuando escuchamos, cuando hacemos un gesto, cuando vemos la televisión, cuando leemos, cuando reímos o lloramos... en todos estos momentos se están produciendo actos de comunicación. Todo comunica, queramos o no, estamos rodeados de comunicación. La comunicación forma parte de nuestro paisaje. El campo de la comunicación es tan amplio como el conocimiento humano, se puede estudiar desde una perspectiva biológica, física, artística, emocional, lingüística, política, económica... Nosotros vamos a conocer y a estudiar los aspectos que la vinculan a la cultura audiovisual. En el vídeo de tu izquierda te presentan el proceso de comunicación de forma muy sencilla. |

Importante
El diccionario de la Real Academia Española define la comunicación con un escueto: "Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor" y esa definición encierra unos elementos que son muy importantes. Seguro que ya has oído hablar de ellos: Emisor, Canal, Mensaje, Código y Receptor.

AV - Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Verdadero
Es el encargado de la emisión de las señales.Retroalimentación
Falso
Nuestros amigos del "incendio en tu televisor" tenían como canal la tele.Retroalimentación
Verdadero
Los datos y las ideas son parte fundamental del mensaje.Retroalimentación
Falso
Tu idioma es tu código pero también hay otros códigos no lingüísticos.Retroalimentación
Verdadero
Es el encargado de recibir las señales.