Bloque 1

Contenidos, criterios de evaluación, competencias clave y estándares de aprendizaje

Unidad 1: Gestión de contenidos

  • Visión general de Internet. Web 2.0: características, servicios, tecnologías, licencias y ejemplos. Plataformas de trabajo colaborativo: ofimática, repositorios de fotografías, líneas del tiempo y marcadores sociales.
  • Herramientas de diseño web. Gestores de contenidos. Elaboración y difusión de contenidos web: imágenes, audio, geolocalización, vídeos, sindicación de contenidos y alojamiento.
  • Actualización de sistemas operativos y aplicaciones. Copias de seguridad, imágenes y restauración.
Criterios de evaluación y competencias clave Estándares de aprendizaje

1. Utilizar y describir las características de las herramientas relacionadas con la web social identificando las funciones y posibilidades que ofrecen las plataformas de trabajo colaborativo. CD, CSC, SIEP.

2. Elaborar y publicar contenidos en la web integrando información textual, gráfica y multimedia teniendo en cuenta a quién va dirigido y el objetivo que se pretende conseguir. CCL, CD, CAA, CEC.

3. Analizar y utilizar las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías basadas en la web 2.0 y sucesivos desarrollos aplicándolas al desarrollo de trabajos colaborativos. CD, CSC, CAA.

3.Instalar y actualizar sistemas operativos, relacionando sus características con el hardware del equipo y el software de aplicación. CD, CMCT, CAA

1.1. Diseña páginas web y blogs con herramientas específicas analizando las características fundamentales relacionadas con la accesibilidad y la usabilidad de las mismas y teniendo en cuenta la función a la que está destinada.

1.2. Explica las características relevantes de las web 2.0 y los principios en los que esta se basa.

2.1. Elabora trabajos utilizando las posibilidades de colaboración que permiten las tecnologías basadas en la web 2.0.

Unidad 2: Diseño web funcional

  • Diseño y desarrollo de páginas web: Lenguaje de marcas de hipertexto (HTML), estructura, etiquetas y atributos, formularios, multimedia y gráficos.
  • Hoja de estilo en cascada (CSS). Introducción a la programación en entorno cliente. Javascript. Accesibilidad y usabilidad (estándares).
  • Analítica web.
Criterios de evaluación y competencias clave Estándares de aprendizaje - Creados ex-profexo.
  1. Emplear lenguajes de marcado, presentación y script en entorno cliente, para elaborar páginas web interactivas. CMCT, CD, CCL
  2. Utilizar  gestores de contenidos para la publicación web, identificando sus aplicaciones y aspectos de configuración, recopilando y analizando  información estadística. CD,SIEP,CYEC

1. Diseña páginas web interactivas y realiza análisis web.

2. Desarrolla su autonomía en la búsqueda de información, usa manuales técnicos, páginas de ayuda de los propios servicios web y foros de soporte.