2.2. Castilla y Galicia

En Castilla se hace notar con especial peso la influencia de San Lorenzo del Escorial algo que podemos ver en la Plaza Mayor de Madrid de Juan Gómez de Mora. Aquí destacan las formas simples y desnudas, se trata de una plaza de planta cuadrada con pórticos diseñada para al celebración de grandes acontecimientos públicos. En esta línea está también el Ayuntamiento de Madrid.

Plaza Mayor de Madrid

Plaza Mayor de Madrid.
Imagen en Wikipedia. Licencia CC.

A partir del siglo XVIII se dejan atrás las pasadas influencias y comenzamos a ver un mayor movimiento en todas las edificaciones.  Sin duda, fueron los hermanos Churriguera  en Salamanca quienes representan esta tendencia, de hecho, podemos decir que crearon un propio estilo, el churrigueresco, que se caracteriza por la utilización de la curva, ornamentación y movimiento.

Una de las primeras obras de este estilo es la Plaza Mayor de Salamanca, muy parecida a la de Madrid pero con curvas que hablan de la nueva entrada del siglo. Pero el culmen de esta obra churrigueresca fue el retablo de la iglesia de San Esteban en la misma ciudad. Aquí las curvas, la decoración y el movimiento llegan a límites insospechados con columnas salomónicas cubiertas de ornamentación: una unión perfecta de arquitectura, escultura y pintura.

Plaza Mayor Salamanca Reatablo Iglesia de San Esteban

Plaza Mayor Salamanca.
Imagen en Wikipedia. Dominio público

Retablo iglesia de San Esteban.
I
magen en Wikipedia. Dominio público

En Galicia la construcción barroca por excelencia es la Portada del Obradoiro de la Catedral de Santiago, que estudiamos en el tema sobre el Románico. Su arquitecto, Fernando de Casas y Novoa, la finalizó en 1747 y cubrió la portada románica original del maestro Mateo. 

Fachada del Obradoiro
Fachada del Obradoiro, Catedral de Santiago de Compostela. 
Imagen en Wikipedia. Licencia CC.

Importante

  • En Castilla se percibe la influencia de San Lorenzo del Escorial
  • En urbanismo destacan la Plaza Mayor de Madrid y Salamanca, junto con los ayuntamientos.
  • En Salamanca los hermanos Churriguera comienza a introducir más movimiento en los edificios, como en el retablo de la iglesia de San Esteban. 
  • En Galicia, la portada de Obradoiro de Casas y Novoa es el edifico más representativo. 

Comprueba lo aprendido.

Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F)

Pregunta 1

En Galicia se hace notar la influencia de San Lorenzo del Escorial. 

Pregunta 2

En el siglo XVIII aparece mayor movimiento en los edificios. 

Pregunta 3

La Catedral de Santiago de Compostela es completamente barroca.