La victoria de la expresión: el Arte Barroco: La arquitectura y la escultura barrocas
Fundamentos del Arte I |
||
1.º Bachillerato |
Contenidos |
|
La victoria de la expresión: el Arte Barroco. | ||
La arquitectura y la escultura barrocas. |
Son dos de las expresiones básicas de cualquier esquema estético y artístico de la historia. Ocurre que en ambas, tanto en arquitectura como en escultura, el barroco supone una ruptura de enorme calibre con respecto a lo anterior; algo que ocurre, sobre todo, gracias a una figura: Gian Lorenzo Bernini, uno de los mejores arquitectos y escultores quizá de la historia.
Sus edificios ponen los cimientos para la aparición de otro gran genio: Borromini; pero será el primero el que decida que ya se puede usar la línea curva en las fachadas; que las cúpulas pueden ser elípticas y que la armonía es fundamental, pero no pasa nada si se deciden romper líneas y los frontones y molduras varias presentan quiebros hasta antes impensables.
Aunque quizá lo que más ha llevado a la fama al bueno de Bernini fue la escultura. Técnicamente cuesta mucho pensar en artistas que llegaran más lejos. Su capacidad para sacar texturas y calidades diferentes, pliegues inverosímiles y expresiones sublimes (religiosas y no religiosas) no ha sido igualada (tampoco creemos que fuera posible) teniendo en cuenta que su material preferido fue una piedra: el mármol. Tú que eres estudiante del bachillerato de artes entenderás la genialidad que implica sacar estas texturas a un material como el mármol.
Además, nos acercaremos al estilo artístico más reconocible en España y, sobre todo en Andalucía. El barroco es, tanto en escultura como en arquitectura, un elemento muy identificativo de nuestra cultura. Lo cierto es que la crisis económica y política que vivía nuestro país no impidió la aparición de grandes artistas; aunque hemos de decir que lo auténticos genios los verás en el siguiente tema: en la pintura.
Sea como sea, es un tema que seguro que te va a resultar muy interesante. A disfrutarlo.
![]() |
Detalle de El rapto de Proserpina. Bernini. Imagen en Wikipedia. Lic. CC |