1.2. La arquitectura en Italia: Bernini y Borromini

Bernini fue un hombre polifacético en la línea de Miguel Ángel,  de quien era un gran admirador. Como arquitecto sigue utilizando los elementos clásicos pero con una serie de elementos innovadores que definen el Barroco. Estos son: orden gigante, curvas, formas cóncavas y convexas… la curva irá ganando espacio a la recta y, por decirlo así, las llamas, con sus formas ascendentemente curvas, agitarán no sólo el espacio, sino también las imágenes.

Todo esto podemos observarlo no sólo en la Plaza del Vaticano, de la que hemos hablado con anterioridad, también en San Andrea del Quirinal. La forma de esta planta es llamativa por su forma elíptica, tan propia de este estilo, en ella aparece un añadido del pórtico curvo en la entrada flanqueado por pilastras gigantes.

San Andrea al Qurinal

Sant`Andrea al Qurinale, Bernini. 
Imagen en Wikipedia. Licencia CC

Otros edificios de Bernini pueden ser  la Capilla Cornaro o la Scala Regia del Vaticano donde logra crear un efecto de ilusionismo impresionante, un verdadero escenario para la representación del poder, pues la obra pretende, sin duda, impresionar al visitante y que de alguna manera se sienta afectado por un espacio que lo supera.

Borromini, a diferencia de Bernini, fue un arquitecto de carácter bastante barroco: su originalidad creativa quizás le restó parte de trabajo. Las curvas y ondulaciones de Bernini van a quedar en un segundo plano con la utilización de plantas complejísimas, como la mixtilínea, la ondulación de las fachadas y la utilización de bóvedas y arco excesivamente complejos. Borromini fue capaz incluso de hacer crecer el espacio (el patio del Palacio Spada, por ejemplo) o hacer parecer curvos espacios que en realidad son prácticamente rectos (Sant’ivo della Sapienza).

Cúpula Sant`Ivo della Sapienza Sant Carlo alle Quattre Fontane

Cúpula Sant`Ivo della Sapienza, Borromini.
Imagen en Wikipedia. Licencia CC.

Sant Carlo alle Quattre Fontane, Borromini.
Imagen en Wikipedia. Licencia CC

Por ejemplo, en San Carlos de las Cuatro Fuentes encontramos un espacio muy pequeño y la utilización de materiales sencillos engrandecidos por las formas que se le dan, mirad algo más abajo la gran cúpula oval totalmente autónomo y con dos focos de luz juegan con las formas del interior, otra de las grandes características barrocas.

Otros edificios son el ya citado Sant’ Ivo de la Sapienza o el Oratorio de San Felipe Neri

Importante

  • Bernini fue un hombre polifacético: arquitecto, escultor...
  • Como arquitecto utiliza elementos clásicos, utiliza el orden gigante, curvas, formas cóncavas y convexas.
  • Destacan algunas de sus obras como la Plaza del Vaticano, San Andrea al Quirinal, Capilla Cornaro, Scala Regia del Vaticano y San Carlos de las Cuatro Fuentes.

Comprueba lo aprendido.

Lee el párrafo que aparece abajo y completa las palabras que faltan.

Por ejemplo, en San Carlos de las Cuatro Fuentes encontramos un espacio muy y la utilización de materiales sencillos por las formas que se le dan, mirad algo más abajo la gran cúpula totalmente autónomo y con dos focos de juegan con las formas del interior, otra de las grandes características .

Habilitar JavaScript