3.- Evaluación de la tarea

Criterios de evaluación del módulo implicados

  • a) Se han distinguido las fases del ciclo contable completo, adaptándolas a la legislación española.
  • b) Se ha definido el concepto de cuenta como instrumento para representar los distintos elementos patrimoniales y hechos económicos de la empresa.
  • c) Se han determinado las características más importantes del método de contabilización por partida doble.
  • d) Se han reconocido los criterios de cargo y abono como método de registro de las modificaciones del valor de los elementos patrimoniales.
  • e) Se ha definido el concepto de resultado contable, diferenciando las cuentas de ingresos y gastos.
  • f) Se ha reconocido el PGC como instrumento de armonización contable.
  • g) Se han relacionado las distintas partes del PGC, diferenciando las obligatorias de las no obligatorias.
  • h) Se ha codificado un conjunto de elementos patrimoniales de acuerdo con los criterios del PGC, identificando su función en la asociación y desglose de la información contable.
  • i) Se han identificado las cuentas anuales que establece el PGC, determinando la función que cumplen.

¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?

La tarea se valorará sobre un máximo de 10 puntos repartidos de la siguiente forma:

Criterios de Calificación Puntuación Máxima
En la Hoja 1 y 2 Realiza, con los datos correctos de la tarea 1, el asiento de apertura en el libro diario y se transcribe a los correspondientes mayores. 1 punto
En la Hoja 3 Confecciona el balance de situación inicial a fecha de 1 de enero. 1,5 puntos
En la Hoja 1 y 2 Registra los diez hechos económicos en los libros diario y mayor, observando el principio de la partida doble y el convenio del cargo y el abono. 4 puntos
En la Hoja 2 y 3 Calcula y registra en el libro mayor los saldos finales de todas las cuentas y a partir de ellos cumplimenta el balance de situación final a fecha de 31 de enero.  2,5 puntos
Presentación Respeta los formatos e instrucciones indicadas en la tarea. 1 punto

 

 

Recuerda que no está permitida la copia total o parcial de tareas entre al alumnado o proveniente de una fuente externa.