1. Idea principal y tema.

 

Imagen Idea Bulb con licencia Creative Commons

 
En un texto escrito, el autor quiere transmitirnos una serie de ideas. Nuestra actividad ante el texto consiste en interpretarlas. Para localizar la idea principal es útil preguntarse, ¿de qué se trata? o ¿qué idea quiere transmitirme el autor?
 
El autor anuncia, desarrolla y sintetiza su idea, y en estas tres etapas algunas informaciones se repiten. Tú tendrás que eliminar todas aquellas repeticiones que utiliza el autor para insistir en su idea y anotarla una sola vez.

Los ejemplo pueden ser útiles en algunos casos, en otros no. Eso tendrás que valorarlo tú. En el caso de las enumeraciones puedes sustituirlas por un término
 
 

Imagen limón bajo licencia Creative Common

que englobe a todos. Por ejemplo: los limones, las naranjas, los pomelos, las mandarinas... puedes sustituirlos por el término genérico (hipéronimo) cítricos.
Se trata de anotar solo lo esencial del mensaje del autor: eliminar las palabras vacías de contenido (preposiciones, conjunciones, artículos, pronombres, etc.) y conservar el sujeto, el predicado y las palabras clave.
Los titulares de los periódicos son un ejemplo de cómo expresar la idea principal. A continuación vas a leer una noticia aparecida en prensa; léela detenidamente y podrás comprobar lo que te venimos explicando...
Icono de iDevice

Actividad de Lectura

 

Fotografía en Flickr de futureatlas.com bajo licencia CC

 

El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) ha sancionado a Televisió de Catalunya (TVC) por emitir en horario protegido la película Rocky V, protagonizada por Sylvester Stalone y su hijo y no recomendada para menores de 18, por lo que deberá pagar 90.001 euros de multa. Son protegidos los contenidos que pueden afectar al desarrollo físico, mental o moral de los menores, por lo que está prohibida su emisión entre las 6 de la madrugada y las 22:00 horas, según la legislación vigente. Según la resolución del CAC TV3 emitió esta película el sábado 10 de octubre de 2009 a las 15:35, por lo que el organismo abrió un proceso de información previa a la cadena.

En una carta, la directora de TVC, Mònica Terribas, alegó un "problema técnico". "(La emisión de esta película en horario protegido) ha de ser calificada como un caso fortuito consecuencia de un problema técnico en el control de contenidos, en el que no ha existido ninguna intencionalidad por parte de TVC", aseguró Terribas.
En una segunda misiva, la directora de TV3 reiteró que se produjo un "error informático" que, en ningún caso tuvo intención de perjudicar a los menores. A pesar de las alegaciones de TVC, el CAC ha sancionado a la televisión autonómica al pago de 90.001 euros, al tipificar la emisión de la película como un error muy grave.

 

Fuente: El País 

 


Fíjate en los siguientes titulares, todos podrían aparecer encabezando la noticia que acabas de leer, pero solo uno recoge toda la información:

* TVC emite la película Rocky V en horario infantil.
* TVC no cumple con la legislación vigente y emite Rocky V en horario no adecuado.

* 90.000 euros de multa a TVC por emitir Rocky V.
 
¿Cuál crees que es la correcta?


Icono de iDevice

Actividad

Mediante la siguiente presentación interactiva podrás aprender cómo formular correctamente el tema de un texto.