Actividades de aprendizaje previstas
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PREVISTAS
Las tareas del curso 2016-17 conforman una unidad temática denominada Mujeres en un mundo de varones. La sociedad griega se basa en un sistema de valores patriarcales en los que la competencia entre los varones prima sobre cualquier otra forma de relación. Las mujeres son valoradas por su belleza y sus capacidades personales. Con todo, y aunque sufren desventajas bajo este sistema patriarcal, las mujeres, al menos en los textos literarios, no son consideradas inferiores o incompetentes. Figuras singulares reinan en ausencias de sus maridos (Penélope, Clitemnestra); son ejemplo de comportamiento cívico (Andrómaca, Antígona); o muestran tanta ascendencia que los varones suelen atender a sus consejos (Hécuba, Arete). Incluso las "malvadas" alcanzaron gran éxito y tuvieron una amplia proyección social (Helena, Medea).
Conocer algunos personajes femeninos será el hilo conductor del curso.
La experiencia de estos últimos cursos ha manifestado la necesidad de cambiar y adaptar el actual esquema de tareas a la naturaleza de nuestras materias. Nuestros contenidos, y las habilidades que el alumnado debe desarrollar para dominarlos, deben ser atendidos con una diversidad de actividades que recoja su carácter instrumental y progresivo.
Nuestra propuesta recoge una planificación previa de todas aquellas actividades que puedan contribuir a alcanzar un mayor éxito académico de nuestro alumnado y ayuden en la prevención del abandono.
En primer lugar, se introducen cuestionarios de forma pautada entre las tareas que el estudiante debe realizar a lo largo del curso. Estos cuestionarios contribuirán a la consecución de algunos objetivos didácticos.
Itinerario de tareas Griego II
Primer bloque
- Cuestionario inicial
Incluye ejercicios de competencia oral y lectora, enlaza con las competencias previas en la lengua madre (el castellano) que el alumno debe tener para afrontar con garantías de éxito el curso. De este modo, "obligamos" a estar al día con los nuevos contenidos de la lengua griega.
La cumplimentación de este cuestionario condiciona el acceso a la siguiente tarea.
- Tarea individual
Comprensión de texto griego y actividades que coadyuven a ello.
- Tarea individual
Comprensión de texto griego y actividades que coadyuven a ello.
- Cuestionario intermedio
Ejercicios cuya finalidad es afianzar las destrezas puramente gramaticales así como las competencias oral y lectora.
La cumplimentación de este cuestionario condiciona el acceso a la siguiente tarea.
- Tarea colaborativa
Tarea de carácter colaborativo que contribuye a la interrelación de nuestro alumnado y que le permite utilizar herramientas informáticas diferentes a las empleadas normalmente en la cumplimentación del resto de tareas.
Los métodos colaborativos de trabajo estarán descritos en cada una de las tareas en las que primen estos objetivos sobre otras consideraciones.
Estas características de la tarea colaborativa se mantienen en los siguientes bloques.
- Tarea global
Está concebida como un único proyecto, tutelado desde el principio del curso por el profesor-tutor, con un producto final de orden práctico que implica actividades y fases de diferente dificultad cognitiva.
- Está presente en el aula desde el inicio del curso, en lugar destacado de la portada o incluso en una pestaña especial, diferenciada de la de los bloques.
- Se anima al alumnado a empezar a trabajar en sus proyectos desde el inicio del curso, como un proceso (el propio proceso es evaluable; no tendría sentido, pedagógicamente hablando, realizarlo en el último tramo del curso académico).
El alumno deberá comunicar en un plazo determinado, pero siempre dentro del primer trimestre del curso, qué proyecto asume de modo paralelo al trabajo por tareas individuales.
Segundo bloque
En este trimestre, solo se realizará un cuestionario como tercera tarea individual. En cuanto a la tarea global el alumno centrará su trabajo en el desarrollo de la investigación iniciada durante el primer trimestre. La tarea colaborativa mantiene las características del bloque anterior.
Tercer bloque
En el último trimestre no se incluye ningún cuestionario, mientras que en las otras se podrá elegir el nivel de realización. Por otra parte, se debe concluir la la tarea global iniciada a principios del curso y desarrollada a lo largo de él. La tarea colaborativa mantiene las características de los bloques anteriores.