Para comenzar

  • Conocerás los principales acontecimientos políticos del siglo XIX en España.
  • Reflexionarás sobre el proceso de implantación del liberalismo en España, analizando sus dificultades y las características específicas del mismo.
  • Profundizarás en el conocimiento de algunos procesos políticos destacados (Cortes de Cádiz, revolución de 1868) y de algunos personajes políticos relevantes (Mendizábal).
  • Desarrollarás tu capacidad creativa.
  • Mejorarás tu expresión escrita.

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:

  • Exposición coherente y con rigor histórico de los hechos narrados en el diario: hasta 45 puntos
  • Correcto análisis de los principales procesos políticos y adecuada contextualización dentro del desarrollo del liberalismo español: hasta 25 puntos.
  • Calidad expositiva y corrección gramatical y ortográfica: hasta 20 puntos.
  • Originalidad y brillantez en la creación del diario: hasta 10 puntos.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0