2. Las Cortes Generales

Las Cortes Generales.

Emanan del art. I de la Constitución, ya que establece que España se constituye en un Estado social y Democrático de derecho proclamando además que la soberanía nacional reside en el pueblo español…, constituyendo las Cortes Generales el órgano que encarna dicha representación popular.

Imagen 3. Resultado elecciones generales al Congreso. 2008

Las Cortes Generales están formadas por dos cámaras, el Congreso de los diputados y el Senado. Las Cámaras se reunirán anualmente en dos periodos ordinarios de sesiones: El Primero de Septiembre a Diciembre y el Segundo de Febrero a Junio.

Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno de la nación, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras. En cada Cámara habrá una Diputación permanente compuesta por un mínimo de 21 miembros que representarán a los grupos parlamentarios en proporción a su importancia numérica. Las funciones esenciales de la Diputación Permanente son tres:

  1. Convocar sesiones extraordinarias.
  2. Asumir las facultades que corresponden a las Cámaras respecto a los decretos - leyes y a los Estados de excepción.
  3. Velar por los poderes de las Cámaras cuando estas no estén reunidas.

Para adoptar acuerdos las Cámaras deben estar reunidas reglamentariamente y en asistencia de la mayoría de sus miembros. Dichos acuerdos, para su validez, deberán ser aprobados por la mayoría de los miembros presentes. Por último señalar que los votos de los senadores y de los diputados son personales e indelegables, así como significan que las sesiones plenarias de las Cortes serán públicos, excepto si se acuerda lo contrario en cada Cámara por mayoría absoluta o en arreglo al reglamento.



Congreso.
Se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados, elegidos por Sufragio Universal, libre, directo y secreto. El Congreso es elegido por cuatro años, y el mandato de los diputados termina cuatro años después de su elección o el día de disolución de la cámara.
Las principales funciones del Congreso de los Diputados son:
  1. Otorgar la confianza al presidente del Gobierno designado por el Rey, mediante la correspondiente votación de investidura.
  2. Hacer cesar al gobierno aceptando una moción de censura, presentada contra él, o negándole la confianza solicitada en una cuestión de confianza.
  3. Declarar el Estado de Sitio y autorizar la declaración decretada por el Gobierno del “Estado de excepción” y la prórroga del “Estado de alarma”.
  4. Autorizar la convocatoria de referéndum, respecto a las decisiones políticas de especial transcendencia.
  5. Convalidar o derogar las leyes dictadas por el gobierno.

 

Senado.

Imagen 4.Resultado elecciones generales al Senado. 2008

El Senado se configura como cámara de representación territorial. En cada provincia se elegir cuatro Senadores. Por Sufragio Universal, libre, directo y secreto. Correspondiendo tres senadores a cada una de las islas mayores, Gran Canaria, Mallorca y Tenerife. Y un senador al resto de las Islas. El mandato de los senadores es de cuatro años.

Las funciones atribuidas al Senado en la Constitución reflejan su naturaleza de Cámara territorial (artículo 69.1 CE), pues es precisamente en las materias relacionadas con el desarrollo autonómico y la política regional o local donde alcanza un mayor protagonismo institucional, tanto por su especialización de hecho, como por las competencias que expresamente tiene atribuidas.

  • Autorización de los acuerdos de cooperación entre Comunidades Autónomas (artículo 145.2 CE).
  • Dotación, distribución y regulación del Fondo de Compensación Interterritorial (artículo 158.2 CE).
  • Adopción de medidas para obligar a las Comunidades Autónomas al cumplimiento forzoso de sus obligaciones constitucionales y legales o prevenir su actuación cuando atente gravemente contra el interés general de España (artículo 155 CE).
  • Apreciación de la necesidad de dictar leyes de armonización de las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas (artículo 150.3 CE).
Icono de iDevice Reflexión
La Diputación Permanente es un órgano que existe tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado. ¿Qué funciones tiene?
Pregunta Verdadero-Falso


¿La principal función del Congreso de los Diputados es la adopción de medidas, para obligar a las Comunidades Autónomas al cumplimiento forzoso de sus obligaciones constitucionales y legales, o prevenir su actuación cuando atente gravemente contra el interés general de España? (artículo 155 CE).

Verdadero Falso