Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Organización politico-administrativa de España
ORGANIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE ESPAÑA.
España, como recoge la Constitución aprobada el 6 de febrero de 1978, es un país que tiene una monarquía parlamentaria y cuenta con una organización político-administrativa en comunidades autónomas, provincias y municipios.
![]() |
Imagen 1. Mapa de la Comunidades y provincias de España. Fuente: ign.es |
Actualmente hay 17 comunidades autónomas más dos ciudades autónomas: Ceuta y Melilla. La creación de las comunidades no fue impuesta por la Constitución, sólo indicó y permitía que se pudieran constituir en comunidad las provincias limítrofes con características históricas, culturales o económicas comunes.
La organización del Estado.
Todas las comunidades autónomas están regidas por su estatuto de autonomía, aprobado por las Cortes donde se reflejan su delimitación territorial, nombres, organización y competencias. Éstas han sido transferidas por el Estado central.
Las instituciones básicas de todas las comunidades son: el Parlamento autonómico, el Gobierno autonómico o poder ejecutivo, el Presidente de la comunidad y el Tribunal Superior de Justicia.
La financiación de las comunidades autónomas está explicitada en la Ley Orgánica de Financiación de las comunidades Autónomas, que financia los siguientes ingresos: tributos cedidos por el Estado ( 33% del IRPF, 35% del IVA y entre el 40 y 100% de otros); ingresos aportados por el Estado e ingresos propios de la comunidad. Navarra y el País Vasco se financian mediante el “Concierto”, acordando la cantidad a pagar de acuerdo con el Estado.
Por último, la organización territorial queda organizada en: Provincias, que están formadas por un conjunto de municipios y cuyo órgano de gobierno es la Diputación; y municipios, que son las entidades básicas de la organización territorial del Estado y su órgano de Gobierno son el Ayuntamiento. Canarias y Baleares mantienen una organización local especial constituida por cabildos en Canarias y consejos insulares en Baleares.


