Descripción de la tarea
Actividad 1. Para relacionar conceptos
Esta actividad consiste en la elaboración de un texto con una extensión aproximada de 350 palabras, en el que tendrás que explicar cómo se produce el movimiento, para ello especifica el papel de los músculos agonistas y antagonistas y relaciona la contracción muscular con la unidad motora y la fibra muscular.
Puedes incluir imágenes y/o gráficas que ayuden a la comprensión de la explicación y no olvides incluir la url de las fuentes consultadas (imágenes, gráficos, textos, etc.).
Es importante que redactes con un lenguaje propio, evitando cortar y pegar los textos de la información que utilices. En el caso de que se detecte la copia de información literal de Internet, se rebajará la calificación en proporción a la parte copiada y se restringirá las condiciones del reenvío de la tarea.
Actividad 2. Interpretación de imágenes
Redacta un texto explicativo (con alrededor de 100 palabras) para cada una de las cuatro imágenes que aparecen a continuación. Recuerda que tienes que usar los términos y conceptos adecuados e indica su relación con los temas y contenidos estudiados en la unidad.
![]() |
![]() |
Imagen 1 | Imagen 2 |
![]() |
![]() |
Imagen 3 | Imagen 4 |
Todas las imágenes se encuentran bajo licencias Creative Commons
Actividad 3. Para reflexionar
a) En la siguiente imagen indica cuáles son los errores posturales del individuo frente a la pantalla del ordenador.
b) ¿Tienes una buena higiene postural? Analiza tu postura en diversas situaciones e indica si tienes que modificar alguna y cómo sería la forma correcta de colocar el cuerpo para no sufrir lesiones en tu sistema locomotor.
- La siguiente plantilla puede ayudarte a realizar tu tarea en el formato adecuado.
- Recuerda que la forma correcta de nombrar el archivo para su envío es Apellido1_Apellido2_Nombre_AA1_Tarea_5_2