2.2. Cronistas de la Norteamérica profunda: Richard Avedon y Walker Evans

  • Walker Evans (1903-1975)

Fotografía d e mineros de  Walker  Evans

 Fotografía de  Walker Evans. Dominio público

Es uno de los artistas más influyentes del siglo XX y es sin duda, el progenitor de la fotografía documental en América.
Al igual que para Lange, los años de la Depresión de 1935 a 1936 fueron especialmente fructíferos para Evans. En junio de 1935, aceptó un trabajo en el Departamento de Interior de EE.UU  para fotografiar una comunidad de reasentamiento construido por el gobierno, de los mineros desempleados en Virginia Occidental.

Se le asignó documentar la vida de pueblo y demostrar cómo el gobierno federal estaba tratando de mejorar la situación de las comunidades rurales durante la Gran Depresión. Sin embargo, trabajó con poca preocupación por la agenda ideológica o los itinerarios sugeridos y en su lugar respondió a una necesidad personal de destilar la esencia de la vida americana de lo simple y lo ordinario.

Sus fotografías revelan un profundo respeto por las tradiciones olvidadas del hombre común y aseguraron su reputación como el documentalista por excelencia de Estados Unidos.

Este fotógrafo documental, sentía gran curiosidad por las cosas sencillas (arquitecturas de iglesias, el barbero de un pueblo pequeño, cementerios…) y a través de ellas revelaba el respeto que sentía hacia las tradiciones del hombre común, aquello que en definitiva nos hacer ser humanos.

Vídeo de Txema Serrano VF alojado en Youtube

  • Richard Avedon (1923-2004)

 Fotografías de In The American West de   Richard Avedon

Fotografías de  Richard Avedon  In The American West . Reproduución autorizada para uso educativo 

Si bien el nombre de  Richard Avedon está  más asociado  al retrato y a la fotografía de moda donde es un consumado referente,  muchos especialistas de fotografía  coinciden en afirmar que la obra cumbre de Richard Avedon fue una serie de retratos que hizo a 752 personas entre entre 1979 y 1984. Se trata de la famosa serie In the American West. Si Avedon había fotografiado a las modelos de moda, a los artistas más influyentes y a los políticos más poderosos, decide cambiar sus sujetos para enfocarse en el ciudadano de a pie. Para el proyecto recorrería diferentes estados de la parte occidental de Estados Unidos para encontrarse con mineros, vagabundos, amas de casa, presos, predicadores itinerantes y una variado elenco de tipos sociales marginales.

Vídeo de Beti David alojado en Youtube