2.1. Cartier-Bresson y el instante decisivo

  • Henri Cartier-Bresson (Francia, 1908-2004)

Es uno de los fotógrafos más importantes e influyentes del siglo XX y de la historia. En 1933 obtiene su primera Leica, con la que conseguía fotografiar al sujeto de una forma discreta y sin distraerlo. (En aquellos momentos el tamaño de las cámaras y toda la parafernalia que los rodeaba no permitía al fotógrafo trabajar con discreción perdiendo más de una oportunidad para capturar el instante. Cartier-Bresson llegó incluso a cubrir de negro las partes niqueladas de su cámara para pasar inadvertido).

En cuanto a su técnica jamás recortaba los negativos, se positivaban completos, sin encuadrar ni cortar nada. Es un fotógrafo que sabe componer con rigor, observando los gestos, las yuxtaposiciones de elementos. Poseía una gran capacidad única para capturar el momento efímero en que la importancia del tema se da a conocer en la forma, el contenido y la expresión. Define él mismo  esta teoría  en su ya famoso ideario:  “el instante decisivo” del que vamos extraer un párrafo revelador: "El reportaje es una operación progresiva de la mente, del ojo y del corazón para expresar un problema, para fijar un acontecimiento o impresiones sueltas".

Vídeo de Txema Serrano VF alojado en Youtube