Para comenzar

¿Qué aprenderás?

  • A aplicar los conocimientos adquiridos.
  • A manejar nuevas estructuras gramaticales con fluidez.
  • A redactar textos acerca de la familia utilizando elementos de cohesión.
  • A comparar cualidades de las personas.
  • A describir personas oralmente en lengua inglesa.

¿Qué se valorará?

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente manera:

  • Actividades de Enabling Tasks tienen un valor del 30%
  • La destreza reading tiene un valor del 20%.
  • La destreza writing tiene un valor del 25%.
  • La destreza speaking tiene un valor del 25%.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

CALIFICACIÓN INADECUADO CORRECTO DESTACADO

ENABLING

TASKS

Reflexionar y analizar el uso de los comparativos y superlativos , los conectores de secuencia temporal, el Genitivo Sajón y los adjetivos y pronombres posesivos.
0-30%
READING

Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y patrones fonológicos adecuados para comprender textos escritos en la lengua extranjera. CCL, CAA. 

0-10%
Prestar atención y aprender el uso de signos de puntuación y marcadores discursivos cohesivos para articular, cohesionar y facilitar la comprensión de textos escritos que sirvan de modelo para otros próximos. CCL, CAA, SIEP 0-10%
WRITING Escribir en soporte digital un texto descriptivo con corrección y coherencia. CCL, CD, SIEP.  0-5%
Incorporar al texto escrito el léxico adecuado a la temática, registro o género. CCL, CAA, CD,SIEP. 0-5%
Hacer uso de signos de puntuación y marcadores discursivos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la comprensión y aportar calidad al texto. CCL, CAA, SIEP. 0-5%
Atender a estructuras o modelos discursivos que sirvan de ejemplo formal, temático o conceptual para producir textos escritos. CCL, CAA, CD, SIEP. 0-5%
Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas de los comprartivos y superlativos, de genitivo sajón y los adjetivos y pronombres posesivos para producir un texto descriptivo. CCL, CAA.  0-5%
SPEAKING

Utilizar la lengua extranjera como vehículo de comunicación en el aula con

corrección y coherencia. CCL,CD, SIEP

0-10%

Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer información oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender. CCL, CD, SIEP.

 

0-10%

Imitar la pronunciación, entonación y otros elementos suprasegmentales para articular, cohesionar, facilitar la comprensión y aportar calidad al mensaje oral. CCL, CAA, SIEP

0-5%
TOTAL TAREA /100%