1.- Descripción de la tarea
¿Qué te pedimos que hagas?
Teresa te ha pedido que elabores 3 vídeos, pero antes debes realizar las siguientes...
Operaciones previas
Crea una cuenta en Gmail, un canal de Youtube asociado y el Espacio Google Drive
La cuenta de Gmail debe ir ajustada al siguiente nombre de usuario:
opi.apellido1.nombre.1819@gmail.com
Instala un gestor de archivos comprimidos
Se trata de una potente aplicación que te permitirá descomprimir y crear tus propios archivos comprimidos. Siendo capaz de manejar múltiples formatos de compresión. Puedes utilizar el software libre y gratuito 7-zip o Winrar (versión de prueba).
En esta unidad uno de los criterios de evaluación es la búsqueda de información, así que tendrás que buscar tú la página de descarga, eso sí, es importante que te asegures que lo descargas desde la página del desarrollador, debes huir de descargas de páginas de terceros como Softonic.
Instala una aplicación para la creación de archivos pdf
Se trata de aplicaciones que te permitirán generar y ver archivos pdf. Puedes utilizar culaquiera de las gratuitas, por ejemplo PDFCreator o DoPDF.
En esta unidad uno de los criterios de evaluación es la búsqueda de información, así que tendrás que buscar tú la página de descarga, eso sí, es importante que te asegures que lo descargas desde la página del desarrollador, debes huir de descargas de páginas de terceros como Softonic.
Aclaraciones y orientaciones sobre los vídeos
Los vídeos debes subirlos a la cuenta de YouTube que has creado en la tarea, debes configurarlos de forma que sólo las profesoras puedan visualizarlos, es decir nadie que tenga el enlace podrá visualizarlo salvo las profesoras. La dirección de correo es: opi.ieda@gmail.com. Aquí tienes información sobre cómo Cambiar la configuración de privacidad de un vídeo.
Vídeo 1: Organización de archivos digitales
Debes realizar una lectura pausada y comprensiva de la Unidad "Administrar archivos informáticos". Después de ello debes organizar los archivos del curso 18/19 del Ciclo de Administración y Finanzas, mostrando los módulos en los que estás matriculado/a, los documentos (con distintas extensiones), imágenes, vídeos, temarios, mapas conceptuales, etc... En el vídeo debes explicar los criterios que has seguido para crearlo, clasificar los archivos dentro del mismo y la ubicación que has elegido. Te aconsejamos que evites que aparezcan archivos de carácter personal en el vídeo. Una vez realizado todo lo anterior y antes de terminar el vídeo nos debes enseñar en el mismo los usuarios que tienes en el ordenador, diferenciarlos y hacernos ver que, por lo menos uno de los administradores o el administrador tiene contraseña.
En el vídeo debes mostrar cómo se muestran/ocultan las extensiones y éstas deben quedar a la vista en la mayor parte del vídeo.
Vídeo 2: Copia de seguridad
Debes crear una copia de seguridad de los archivos del curso dentro del Espacio Google Drive. Explica las utilidades que ofrece la aplicación Drive y todo el proceso de creación de la copia de seguridad en la misma (creación de carpetas, subida de archivos, renombrarlos, etc...).
Vídeo 3: Búsqueda avanzada
Con mucha frecuencia empresas y personas necesitan buscar información, por ello la habilidad de encontrarla se vuelve crucial. Para buscar información en Internet se pueden utilizar herramientas de búsqueda especializadas o de carácter general como Google, Yahoo! Search, Bing, etc., en función del tipo de información que se desea consultar.
En el vídeo debes mostrar 3 búsquedas con los siguientes criterios:
- Una imagen de un "archivo informático" que sea de tamaño mediano, con licencia Creative Commons y con una antigüedad del último año.
- Un video tutorial de "Google Drive" que tenga idioma español y con una antigüedad del último año.
- Un GIF de "Estudiar informática" que sea de tamaño grande, de tipo animado y con antigüedad del último año.
Lo que debe mostrar el vídeo es cómo realizar la búsqueda, no se debe centrar en los resultados encontrados. Comenta con tu propia voz los criterios que añades, el motivo por el cuál añades cada uno de los criterios, y cómo afectará cada uno a los resultados.
Los vídeos sin voz serán enviados a borrador y no se calificarán.
¿Qué hay que entregar?
Debes crear un documento que nos remitirás en extensión .pdf, en el que pongas la misma portada que en la tarea anterior, y en la segunda página añade los siguientes tres puntos:
- Organización de archivos digitales
- Copia de seguridad
- Búsqueda avanzada
Debajo de cada uno de esos puntos debes añadir el enlace al vídeo correspondiente. Asegúrate de que los enlaces funcionan antes de enviar la tarea, y recuerda que, como se indicó al principio de esta descripción, los vídeos sólo podrá verlos el usuario opi.ieda@gmail.com