Para comenzar
- Aprenderás a hacer una reflexión crítica sobre el consumo de audiovisual que hacemos cotidianamente y que pasa casi desapercibido.
- Reflexionarás sobre dicho consumo y de alguna manera podrás tener una visión crítica de la cultura audiovisual de hoy.
- Esta tarea también te servirá para conocer mejor algunas herramientas como los alojadores de vídeo e incluso aprenderás a descargar material audiovisual de ellos.
La tarea se valorará con un máximo de 100 puntos repartidos según se especifica en la siguiente tabla:
Criterios de evaluación. Se valorará tu capacidad para: |
Puntos |
A. Atender y anotar detalladamente en la ficha de trabajo todo el consumo audiovisual de 24h |
30 |
B.*Ofrecer en tu post un resumen de tu consumo audiovisual y una mirada crítica sobre el mismo. |
20 |
C. *Desarrollar conclusiones generales y una reflexión sobre el consumo audiovisual en general. |
30 |
D. Ofrecer un post atractivo visualmente con inclusión de material audiovisual: imágenes alusivas a tu consumo audiovisual , vídeos cortos, gifs animados, etc. |
20 |
Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera con un valor numérico máximo y se expresará gráficamente según CUATRO niveles de concreción (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO) a los que se le asocia como código un color identificativo, atendiendo a la siguiente escala:
DESTACADO | CORRECTO | MEJORABLE | INADECUADO |
Dichos colores serán indicadores visuales (en las retroalimentaciones de tus calificaciones en la plataforma) de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE) , de forma correcta (AMARILLO), de aquellos que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA) y de aquellos que debes repetir o esforzarte en corregir para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no superará los mínimos y debería repetirse o rehacerse la parte correspondiente.