Para comenzar
- Reconoce los diferentes objetivos y fines de la empresa y los relaciona con su organización.
- Reflexionar sobre el papel de la responsabilidad social corporativa y valora la existencia de una ética de los negocios.
- Proporcionar argumentos que justifican la elección de la forma jurídica y de la localización de la empresa.
- Comprender la información que proporciona el organigrama de una empresa y la importancia de la descripción de tareas y funciones para cada puesto de trabajo.
- Realizar una previsión de los recursos necesarios.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:
Hasta 10 puntos |
Creatividad | ![]() |
La expresión es original y los contenidos se aplican de forma creativa. | ![]() |
Hasta 10 puntos |
Redacción | ![]() |
La redacción es clara, precisa y bien estructurada | ![]() |
Hasta 10 puntos |
Razonamiento | ![]() |
Se razona con coherencia argumentativa y se demuestra una adecuada comprensión | ![]() |
Hasta 20 puntos |
Contenidos | ![]() |
Se emplean de modo adecuado y suficientes los contenidos y los conceptos, con ejemplos e ilustraciones significativos | ![]() |
Hasta 10 puntos |
Capacidad crítica | ![]() |
Se interpreta con fundamento y madurez crítica | ![]() |
Hasta 20 puntos |
Procedimiento | ![]() |
Se siguen adecuadamente las instrucciones y se emplean los elementos apropiados para la actividad | ![]() |
Hasta 10 puntos |
Aplicación práctica | ![]() |
Se aplican de forma correcta los principios, fórmulas o técnicas requeridos para el desarrollo de la tarea | ![]() |
Hasta 10 puntos |
Coherencia temporal | ![]() |
La secuenciación temporal es precisa, coherente y significativa | ![]() |