Descripción de la tarea

Desarrollo

¿Habías oído hablar alguna vez de los fanart? Quizás sí, e incluso lo mismo hasta eres aficionado a crearlas, nuestra ¡enhorabuena si eres un artista! Pero para los que no sabéis aún de la existencia de esta corriente os dejamos una pequeña definición: "un fanart o fan art es un concepto proveniente del inglés comúnmente usado para denominar aquellas obras de arte, principalmente visuales, que están basadas en personajes, épocas, vestuarios u otros que el artista toma de universos previamente creados por un tercero"

En esta tarea te vamos a mostrar unos fanarts de pinturas famosas que son imitadas utilizando personajes de videojuegos, series y cine. Los videojuegos, forman parte de nuestra cultura especialmente nuestra cultura más contemporánea y son considerados desde hace tiempo el octavo arte, aunque a algunos les cueste reconocerlo, y varios de ellos forman parte de la colección de algunos museos. En la siguiente tarea hemos recopilado 60 fanarts que homenajean pinturas famosas relacionadas con las Unidad 1 y 2, y que están protagonizadas por héroes de videojuegos, series y cine. Gracias a estos artistas, en ocasiones anónimos, vamos a hacer un breve recorrido por la Historia del Arte. ¡Vamos allá!

La tarea la hemos divido en varios apartados que te detallamos a continuación:

  • En primer lugar te vamos a mostrar unos fanarts que imitan a obras de artistas de la Unidad 1 y 2, para pedirte que nos digas el nombre y autor imitados y también qué personajes han utilizados en el fanart y de qué serie, cine o videojuego es.
  • A continuación deberás explicar a qué período del artista pertenece cada obra, la técnica utilizada y principales características.
  • Por último, elije una obra de la Unidad 1 y 2 y crea tu propio fanart, podrás utiliza la técnica que prefieras.

Modo de envío

Esta tarea puedes hacerla en el formato que más cómodo te resulte. Entendemos que lo más práctico es que uses un procesador de textos (Word, Writter, Ipages...), aunque si prefieres usar una presentación, pues también correcto.

No olvides consultar los foros y preguntarle a tu profesora o profesor cualquier duda que tengas al respecto; seguro que así el trabajo te resulta más cómodo y sencillo.

Una vez la tengas lista, envíaselo a tu profesor o profesora a través de la plataforma.

No olvides nombrar el archivo que vayas a enviar a tu profesora o profesor siguiendo el siguiente esquema:

Apellido1_Apellido2_Nombre_FA2_BL2_Tarea2_V01