2. Podemos ir más rápido: acelera la reacción

Reflexión
¿Qué diferencia a las enzimas de los catalizadores no biológicos?
¿Se podrían producir las reacciones celulares —degradación de nutrientes, transformaciones energéticas, síntesis de moléculas orgánicas, regulación de procesos metabólicos, etcétera—, de manera espontánea, a la velocidad adecuada?

Actividad
Para que una sustancia (sustrato) sea modificada y transformada en producto se necesita inicialmente una energía de activación que debilite las uniones entre sus átomos. Las enzimas biocatalizadoras disminuyen considerablemente esta energía facilitando que la reacción se produzca e impidiendo que la integridad de la célula se vea afectada.
|
![]() |
Imagen 21. Autor: Gonn. Dominio público |

Pre-conocimiento
En muchos procesos industriales se emplean enzimas; para saber en cuales, entra en esta página.
Otra cosa interesante sobre las enzimas es su nombre. La gran mayoría reciben el nombre del sustrato sobre el que actúan, al que se añade, a veces, el nombre de la función que desempeñan seguido de la terminación -asa. Fácil de recordar, ¿no?
Ahí van algunos ejemplos:
- Sacarasa; hidroliza la sacarosa.
- Amilasa; hidroliza el almidón.
- Lactato deshidrogenasa; cataliza la oxidación del ácido láctico.
